Desde este jueves 02 de diciembre, inicia la XII Muestra Nacional de Epidemiología, en modalidad virtual, bajo el lema: “Construir un país más saludable, equitativo y sostenible”.
Con las palabras de bienvenida de la directora general de Vigilancia de la Salud, Dra. Sandra Irala y la presencia de la viceministra de Rectoría y Vigilancia, dra. Lida Sosa, se dio inicio a la XII Muestra Nacional de Epidemiología, que fue declarada de interés institucional por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, mediante Resolución S.G. N° 1030. El evento científico se extenderá hasta este viernes 03 de diciembre y tiene por objetivo presentar a la opinión pública y a la comunidad de profesionales de la salud, la experiencia acumulada en el país en el área de la epidemiología, desde el inicio de los trabajos realizados por los programas de control de enfermedades y las investigaciones de brotes y epidemias llevadas a cabo por equipos nacionales y regionales. La actividad servirá, además, de un espacio de socialización del trabajo de los recursos humanos formados y capacitados en el área de epidemiología, en todo el país, de manera a incentivar y priorizar la epidemiología como herramienta de gestión. Ceremonia de premiación y entrega de menciones Cuatro instituciones sanitarias fueron premiadas por su destacada labor en el ámbito de la salud en medio de esta pandemia con la entrega del tradicional “Búho de la Epidemiología” que simboliza al vigilante. Los premiados con el Búho en esta ocasión fueron: el Instituto Nacional de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS); Laboratorio Central de Salud Pública; el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI); y el Programa de Entrenamiento en Epidemiología de Campo – PEEC PY. Seguidamente se brindó una mención especial a las unidades epidemiológicas regionales por la labor efectuada en la pandemia por COVID-19. Por primera vez se hizo entrega de “La lupa”, a referentes de cada Unidad Epidemiológica que opera en las dieciocho regiones sanitarias. Durante el duodécimo encuentro científico se rindió un reconocimiento a cuatro profesionales de la salud por su aporte y compromiso a la Salud Pública del país, quienes luego de décadas de servicio ininterrumpido se acogieron a los beneficios de la jubilación. Se trata de la Dra. Elisa Isabel Cubilla Spezzini de Guzmán, del plantel médico del Programa Nacional de Control de la Lepra; la Dra. María Enilda Vega Bogado, del Departamento de Epidemiología y Control de Infecciones del Hospital Nacional de Itauguá; la Dra. Sixta Bogado, exdirectora de Vigilancia y Control de Fronteras; y la Dra. María Paniagua de Decoud. Participaron del acto, la Dra. Haydee Padilla, Representante interina de la OPS/OMS en Paraguay; profesionales de la salud y referentes en el ámbito de la vigilancia de la salud.