COVID-19: expertos brindan capacitación en vigilancia genómica

Con el avance del Covid-19 en Paraguay, se ha encontrado en circulación las variantes alfa, gamma y delta, las cuales tienen un alto porcentaje de transmisibilidad. La Variante Delta supone una posible nueva ola de contagios, por lo cual, profesionales del Laboratorio Central se encuentran en constante capacitación y preparación para determinar todos los linajes, incluido la ómicron. Ésta vez con la cooperación del Grupo de Expertos en Salud de Despliegue Rápido, de Alemania.


Un grupo de expertos en Salud de Despliegue Rápido de Alemania, brindaron una capacitación a profesionales del Laboratorio Central, con el objetivo de ampliar las capacidades de diagnóstico de secuenciación de virus del Laboratorio Central de Salud Pública, laboratorio nacional de referencia de Paraguay, mediante la formación en laboratorio y en análisis bioinformático, para el seguimiento de las mutaciones del virus. 

Al mismo tiempo, los cursos de capacitación sobre secuenciación, que están principalmente dirigidos al Covid-19, se complementarán con un componente adicional: los expertos en Salud de Despliegue Rápido (SEEG) también capacitarán al personal del laboratorio local en el uso de los protocolos y el software para realizar la secuencia del virus del dengue.

Otro componente en el marco de este gran aporte del Gobierno Alemán es el de ampliar la capacidad sobre el Dengue, en nuestro país. El contenido de formación impartido puede utilizarse en el futuro para el diagnóstico y la investigación de diversos patógenos, lo que hace que la aplicación sea particularmente sostenible.

El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, agradeció al Gobierno Alemán y al Ministerio Federal de Cooperación y Desarrollo Económicos (BMZ) y del Ministerio Federal de Salud (BMG), representados hoy por el equipo del “Grupo de Expertos en Salud de Despliegue Rápido” (SEEG), por esta cooperación a la que calificó como importante y relevante para el desarrollo de la ciencia en Salud Pública.