Dosis de refuerzo potencia el nivel de protección contra COVID-19

La doctora Sandra Irala destaca que la vacunación es la medida sanitaria más efectiva en estos momentos, por lo que alienta a vacunarse para disminuir el impacto de la enfermedad.

La directora general de Vigilancia de la Salud destaca que las segundas dosis tuvieron un nivel de protección importante para otras variantes, en cambio con la variante ómicron, el nivel de protección es reducida con solo dos dosis.

“La dosis de refuerzo es la que otorga una mejor cobertura de inmunidad para protegerse de los contagios y de las formas graves de la enfermedad, y de esta variante en particular”, declara.

Señala que, si bien contar con la primera dosis de la vacuna es un buen inicio, pero la protección que confiere todavía no es buena, alentando a llegar a la aplicación de la dosis de refuerzo. “Sin duda alguna, la estrategia de vacunación es la medida sanitaria más efectiva en estos momentos”, remarca la doctora Irala.

Se insta a la vacunación de escolares

Teniendo en cuenta que se aproxima el inicio del periodo escolar, se insta a los padres a vacunar a sus hijos/as contra el COVID-19 para un retorno seguro a las clases presenciales.

Refiere que la vacunación en grupos de 12 a 17 años está avanzando rápidamente. Indicó que hay un 40% de cobertura con la aplicación de primera dosis en esta franja poblacional. Recuerda que se está llevando igualmente la inmunización de los niños y niñas de 5 a 11 años, que también forman parte del grupo escolar.

La Dra. Sandra Irala anima a los padres a adherir a los niños, niñas y adolescentes a esta medida sanitaria -inscribiéndolos para que accedan a la vacunación- y de esta manera cuenten con la debida protección contra la enfermedad pandémica.