Itapúa: Personal de salud es capacitado en cadena de frío para almacenamiento de vacunas

Con una duración de 3 días, el equipo de salud regional se interiorizó del funcionamiento de los nuevos refrigeradores de ultra baja temperatura para el resguardo de vacunas. 

En el séptimo departamento del país – Itapúa, se desarrolló la capacitación sobre los componentes de la cadena frío y el uso correcto de refrigeradores para el buen resguardo de las vacunas, dirigido a funcionarios del Hospital Regional de Encarnación, así como de Cambyretá, Carmen del Paraná y del Almacén Regional.

Los profesionales se interiorizaron del funcionamiento de los nuevos refrigeradores de ultra baja temperatura, los cuales mantienen temperaturas entre -40 a -86 grados Celsius y, además actualizaron sus conocimientos en el manejo adecuado de estos equipos de manera a garantizar la cadena de frío de las vacunas.

La actividad se da en el marco de la cooperación del Gobierno de Japón y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Paraguay para el fortalecimiento de los sistemas de cadena de frío para responder a la pandemia del COVID-19.

La capacitación estuvo a cargo del Ing. Víctor Gómez, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y del especialista técnico, Alcides Mereles, del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), quienes hablaron de la importancia de estos equipos para las acciones de inmunización a nivel comunitario, así como en distintas localidades del país.

La Lic. Luz María Oliveira, jefa regional del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) resaltó la importancia de la capacitación del personal en la cadena frío “La eficacia de la vacuna, inicia en el cuidado de la conservación, la cadena de frío es fundamental y para el efecto el equipo humano debe estar capacitado y comprometido para el manejo de la forma de conservación. Estamos agradecidos por el acompañamiento del PAI Nacional y UNICEF para fortalecer el sistema de red de frío del departamento de Itapúa”.