El momento del alta es clave para brindar información sobre el manejo adecuado del recién nacido en su casa.Incluye técnicas de secado después del baño, contacto piel a piel, cuidado de los ojos, protección térmica, lactancia exclusiva, posturas adecuadas, nutrición y vacunación.
La información brindada por el equipo de salud al momento del egreso del recién nacido incluye temas vinculados al amamantamiento, posturas adecuadas, cuidados generales, baño del bebé, contacto piel a piel, cuidado de los ojos, protección térmica, vacunación, controles posteriores. También, sobre seguridad y cuidados en el hogar, signos de alarma, maniobras iniciales de reanimación cardiopulmonar ante eventos inesperados o dónde acudir en caso de urgencia. Es fundamental brindar a los padres información acerca de los daños que ocasiona el tabaco en el hogar y otras enfermedades respiratorias, incluyendo COVID 19. Igualmente, al momento del egreso, las visitas de control serán agendadas para continuar con la supervisión. “28 días, tiempo para cuidar y amar” La campaña “28 días, tiempo para cuidar y amar”, una iniciativa de la OPS, a través de su Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP), y apoyada por el MSPyBS, tiene por objetivo incrementar el conocimiento, las habilidades y la autoconfianza de las madres, familias y los cuidadores de recién nacidos, concienciar a profesionales de la salud sobre la importancia de las buenas prácticas de cuidado de los recién nacidos y fomentar la toma de decisiones asertivas para reducir la mortalidad neonatal. Ver materiales de la campaña AQUÍ