En gratitud a los distintos roles en los que se desenvuelven en la sociedad y, puntualmente en el ámbito laboral, RR.HH. homenajea a funcionarias, en conmemoración del “día de la mujer paraguaya”.
""
Para recordar la importancia del cuidado integral de la salud y, aprovechar la ocasión para felicitar a las mujeres paraguayas por su día, personal del departamento de Salud y Seguridad Social, dependiente de la Dirección de Desarrollo de las Personas de la Dirección General de Recursos Humanos, realizó un recorrido por las oficinas del nivel central, a fin de homenajear y dar a conocer el valor de la labor que cada mujer desempeña dentro de la estructura que hace a Salud Pública.
En ocasiones, la mujer dentro de sus múltiples facetas y en el trajín diario, pospone o hace caso omiso a la atención de su salud, a los cuidados y a la prevención de enfermedades.
En ese contexto, a fin de llevar una vida más plena, se recuerda a todas las mujeres, y a través de ellas a los demás integrantes de la sociedad, realizar la consulta médica de rutina, además de:
- Mantener un estilo de vida saludable.
- Practicar actividad física.
- Sostener una alimentación saludable.
- Evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
- Evitar el tabaco.
El Ministerio de Salud Pública alienta a adoptar hábitos saludables para prevenir acontecimientos cardiovasculares y otras enfermedades. A continuación, algunas recomendaciones prácticas para una alimentación saludable:
1- Que los alimentos naturales o mínimamente procesados sean la base de la alimentación.
2- Al cocinar, disminuir la cantidad de sal, azúcar y grasas.
3- Reemplazar la sal por hierbas aromáticas o especias como el orégano, limón, ajo, cebolla, etc.
4- Practicar la lectura del etiquetado nutricional de los alimentos envasados, para identificar el contenido de sodio y otros nutrientes críticos.
5- Incluir cinco porciones de frutas y verduras de diferentes colores en la alimentación diaria.
6- Preferir siempre el agua como fuente principal de hidratación. Evitar el consumo de bebidas azucaradas.
7- Disfrutar de la comida: comer regularmente, despacio y siempre que se pueda, en compañía.
8- Aprender a cocinar, preparar los alimentos y compartir las habilidades y recetas, especialmente con niños y jóvenes.
9- Al planear nuestras actividades, incluir la compra y preparación de alimentos.