Vacunación y mascarilla como escudos contra el COVID-19

Al cierre de la primera semana de clases a nivel país se ha detectado un brote en una escuela, 14 positivos por pruebas de antígeno en grupo de alumnos y profesores, siendo estos casos leves y ya se encuentran en aislamiento.

La doctora Sandra Irala, directora general de Vigilancia de la Salud, informó que los casos positivos, internaciones y mortalidad relacionados al COVID-19 siguen descendiendo como se ha detectado en las últimas semanas.

No obstante, manifestó que han identificado un brote en una escuela, para lo cual se ha aplicado el protocolo de investigación. Precisó que se registraron 14 positivos entre alumnos y maestros, quienes ya se encuentran asilados con cuadros leves de la enfermedad.

En el panorama general, la profesional destacó que en la S7 (Semana 7) se confirmaron 11.950 casos, más 245 retrospectivos totalizando 12.195, que representa un 31% menos en comparación a la semana anterior. Con respecto a fallecidos, el registro señala 305 decesos (29 retrospectivos), 17,6% menos.

“Se ve un descenso de casos a lo largo de las últimas tres semanas. También se actualizaron los datos insertando los llamados casos retrospectivos. El descenso está marcado en todas las regiones del país”.

Detalló que en Asunción (-29%), Central (-45%), Misiones (-76%), Canindeyú (-48%), Itapuá (-44%), San Pedro (-19%) al igual que (Caaguazú (-13%), mientras que en Alto Paraná es del -1% y en Guairá, al igual que Cordillera -2%. Solo en Concepción, Ñeembucú y Alto Paraguay hubo aumento de casos, pero los mismos están más relacionados a los casos retrospectivos.

“A nivel distrital tenemos 24% entre los Niveles 1 y 2, mientras el 76% siguen en Niveles 3 y 4. Se registraron casos confirmados en 249 distritos del país, lo que corresponde al 96% del total”, dijo.                                       

Hospitalizados y decesos

La doctora Irala indicó que los casos que requieren hospitalización también bajaron. “Teníamos un promedio de 867 en 11 días evaluados que va del 11 al 21 de febrero y actualmente los reportes marcan por debajo de 1.000 internados. El descenso está en torno al 30% en camas totales y 19% para la ocupación de UTI”, explicó. Consecuentemente, los casos de fallecidos van mermando, dijo la doctora, expresando que en las últimas tres semanas se registraron disminuciones consecutivas.

Precisó que sigue preocupando la cantidad de fallecidos dentro de la franja etaria del grupo pediátrico, antes del ingreso de Ómicron. “Ahora entre enero y febrero ya se dieron 16 decesos. De estos, la mitad son menores de 5 años”.

Brote en escuela

La directora informó que se ha identificado un brote en una institución escolar. “Comenzó con dos casos positivos porque tiene un sistema de internados y los fines de semana van a sus casas. Se determinaron los contactos y de 29 estudiados, 14 dieron positivo por prueba de antígeno. Los casos son leves y fueron a aislamiento correspondiente para evitar su propagación”, indicó.

Finalmente insistió en seguir con las recomendaciones brindadas por el Ministerio de Salud para evitar los contagios como la vacunación antiCOVID-19, ventilación de ambientes cerrados, distancia física para minimizar riesgos, uso de mascarillas sobre todo en lugares cerrados, el lavado frecuente de las manos, entre otros.