El Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias para disminuir y/o evitar riesgos de contagios por COVID-19 y mantener la situación epidemiológica actual que reporta un descenso de casos positivos, internaciones y decesos. La vacunación anticovid-19, ventilación de ambientes cerrados, uso de tapabocas, entre otras, son algunas de las recomendaciones de la cartera sanitaria.
Para mantener el descenso de casos positivos de COVID-19, es esencial que la ciudadanía siga poniendo en práctica las medidas sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud, teniendo en cuenta que la pandemia continúa y los esfuerzos por mitigar su impacto deben realizarse conjuntamente entre toda la ciudadanía. Las recomendaciones para evitar los contagios son: -Vacunación anti COVID-19 -Ventilación de ambientes cerrados -Distancia física para minimizar riesgos -Uso de tapaboca sobre todo en lugares cerrados, con alta concurrencia de personas, durante varias horas y en lugares abiertos donde no se puedan garantizar una distancia mínima de dos metros entre personas (conciertos, estadios, eventos sociales) -Lavado de manos y/o uso de alcohol al 70 % -No acudir estando con alguna enfermedad infecciosa a lugares donde se comparte con otras personas -Guardar aislamiento si se confirma COVID-19 Así también, es fundamental conservar los entornos saludables, tales como: En el sitio laboral: Utilización de tapaboca durante la permanencia, colaborar por mantener entorno saludable optimizando la ventilación del ambiente con apertura de puertas y ventanas. No comparta utensilios ni mate ni tereré con otras personas. El lavado de manos o utilización de alcohol al 70% colabora a prevenir infecciones. En reuniones sociales: Preferir asistir a reuniones al aire libre, contar con vacunación anti COVID-19 sobre todo si se encuentra en grupos de riesgo de presentar mayor gravedad de la enfermedad. Es ideal que los otros asistentes también cuenten con esta protección. Si se realiza en ambiente cerrado se aplican las mismas sugerencias que ámbito laboral. El uso de tapaboca se retira al momento de tomar una bebida o alimentarse y luego se recomienda volver a ponerse. En sitios gastronómicos: Las mismas indicaciones en cuanto a uso de tapaboca mencionada en reuniones sociales. Si el sitio es de alta concurrencia y presenta opciones, prefiera permanecer al aire libre según condición climática. Si es en sitios cerrados elija los lugares con buena ventilación de ambientes y mesas distantes a por lo menos 1,5 metros en relación a otras mesas del local. En comercios: Utilización correcta de tapaboca, lavado de manos o utilización de alcohol al 70% sobre todo antes y después de salir del lugar. Asistencia a eventos (deportivos y conciertos): Se trata en general de lugares en donde existe una aglomeración de personas, en algunos casos en forma masiva con más de 1.000 asistentes. Si usted elije acudir a estos eventos las recomendaciones son: 1- Utilización de tapaboca (Ley 6699). a. En todos los lugares cerrados, sean estos públicos o privados de uso público. b. En los lugares abiertos, sean estos públicos o privados de uso público, en los que no haya posibilidad de mantener una distancia mínima de dos metros 2- Si pertenece a grupos de riesgo por edad mayor de 64 años, o condición médica de defensas disminuidas (inmunosupresión), se recomienda evitar asistir, sobre todo si NO cuenta con vacunación completa contra COVID-19. 3- Si decide llevar a niños, se recomienda que los mismos cuenten con vacunación completa y sean mayores de 10 años de edad.