Diferentes regiones sanitarias recibieron monitores multiparamétricos, para las áreas de quirófano, terapias intensivas, urgencias y sala de diagnóstico de sus establecimientos de salud.Estos equipos mantienen al tanto al profesional sobre las señales que emite el paciente, en cuanto a los latidos, temperatura, saturación de oxígeno y otros signos.
Mediante una inversión de la Itaipú Binacional, con el apoyo de la Organización de Estado Iberoamericanos (OEI), y en el marco del proyecto “Apoyo al sistema de Salud Pública del Paraguay, a través de la provisión de equipos biomédicos para unidades hospitalarias”, una serie de monitores multiparamétricos de alta complejidad son distribuidos en hospitales de distintas regiones sanitarias, para brindar soporte a los pacientes que precisan de una terapia más compleja. Los aparatos fortalecerán áreas de quirófano, terapias intensivas neonatales y adultos, urgencias y sala de diagnóstico, respectivamente. El equipo consiste en un monitor que muestra en una misma pantalla varios de los signos vitales del paciente, como la frecuencia respiratoria, la presión invasiva y no invasiva, la saturación de oxígeno, el dióxido de carbono, entre otros. En este contexto, en Asunción, el hospital general “Barrio Obrero” recibió cinco monitores multiparamétricos; así también el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), 13 equipos de iguales características. Cabe mencionar que, meses atrás, ya se había entregado un total de 11 equipos a dicho establecimiento, uno de los centros de referencia para el tratamiento de pacientes con COVID-19. A la XI Región Sanitaria – Central, fueron entregados 26 monitores, con lo que se beneficiarán los 19 servicios cabecera del departamento. Por otro lado, el hospital regional de la IV Región Sanitaria – Guairá también recibió cuatro equipos. Otros servicios que también recibirán los equipos biomédicos son: - Hospital regional de Caacupé, de la III Región Sanitaria – Cordillera. - Hospital regional de Coronel Oviedo, de la V Región Sanitaria – Caaguazú. - Hospital regional de Caazapá y hospital distrital de San Juan Nepomuceno, de la VI Región Sanitaria – Caazapá. - Hospital regional de Encarnación, hospital distrital de Coronel Bogado y hospital distrital de Fram, de la VII Región Sanitaria – Itapúa. - Hospital regional de San Juan Bautista y hospital distrital de San Ignacio, de la VIII Región Sanitaria – Misiones. - Hospital regional de Paraguarí y hospital distrital de Carapeguá, de la IX Región Sanitaria – Paraguarí. - Hospital regional de Pilar y hospital distrital de Alberdi, de la XII Región Sanitaria – Ñeembucú.