COVID-19: Más de 310.000 personas se vacunaron en zonas vulnerables

A través de la vacunación casa por casa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el apoyo de USAID/CIRD logró inmunizar a más de 310.000 personas contra COVID-19 que viven en zonas de difícil acceso y donde la tasa de vacunación es baja.

Unas 310.000 personas fueron vacunadas durante el periodo comprendido entre el 13 de diciembre de 2021 y 23 de marzo de 2022 en los distritos y comunidades de menor cobertura de vacunación en el marco del proyecto: “Fortaleciendo la respuesta contra COVID-19”, en los departamentos de Alto Paraná, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Central, San Pedro, Concepción, Amambay, Canindeyú, Itapúa y Presidente Hayes. De ese número, el 25,8% son personas adultas mayores de 50 años y más (80.343 personas), de acuerdo al Registro de Vacunación Electrónica (RVE) de la cartera sanitaria.

El total de la población paraguaya vacunada contra COVID-19 en las 11 Regiones Sanitarias donde se llevó a cabo el proyecto, asciende a 1.360.130 personas, entre el 13 de diciembre y el 23 de marzo de 2022. Esto implica una contribución directa del 22,8% por parte de USAID y el CIRD.  

La importancia de llevar información confiable a las comunidades fue una de las aristas durante esta primera etapa del proyecto, en la cual se activaron 174 brigadas de vacunación, cada una compuesta por dos profesionales de la salud, un vacunador, un personal de apoyo y un registrador, quienes contaban con tablets, conectividad a internet y servicio de transporte. Los brigadistas llegaron hasta los puntos más remotos, de bajo acceso a los servicios de salud, aclarando dudas a los ciudadanos. En el proceso, respondieron a consultas y dudas sobre la protección efectiva que brindan las vacunas a las comunidades.  

Actualmente, las brigadas de vacunación avanzan con distintas estrategias de inmunización en las zonas de menor cobertura, coordinando e involucrando a organizaciones comunitarias, gobiernos locales y empresas privadas en los territorios seleccionados.