La variante de preocupación Ómicron continúa predominando en el país. Tras haberse analizado las últimas muestras, en marzo, se observa que, el 99% de las mismas corresponde a este linaje.
La directora del Laboratorio Central de Salud Pública, Dra. Carolina Aquino, dio a conocer esta mañana que, según el resultado del procesamiento de muestras realizado en el mes de marzo, el 99% de los casos de COVID-19, actualmente sigue correspondiendo a la variante ómicron. En el mes de marzo, en el Laboratorio Central de Salud Pública fueron procesadas 3.991 muestras, de las cuales 656 fueron positivas para COVID-19, de éstas, 589 fueron tamizadas por secuenciación, lo que permitió determinar que la mayoría de casos corresponde a esta variante. Recordó que la variante de preocupación ómicron, pasó a ocupar el 94,8% en relación a las demás ya en enero de este año, hasta el cierre de febrero el porcentaje aumentó a 99,5% lo cual, sigue manteniéndose. Cabe señalar que las muestras son derivadas de laboratorios públicos y privados de las 18 regiones sanitarias del país al Laboratorio Central de Salud Pública, donde se llevan a cabo los análisis de las muestras.