Con el lema “Unidos por la seguridad: lávate las manos” hoy, 5 de mayo, se celebra el “Día Mundial de la Higiene de las Manos”. A través de este sencillo acto, se puede alcanzar el objetivo común de la seguridad y la calidad en la prestación de la asistencia sanitaria.
En el “Día Mundial de la Higiene de Manos”, únete a la seguridad de la atención sanitaria, límpiate las manos. Este año 2022, el tema de esta conmemoración se centra en el reconocimiento de que las personas de todos los niveles pueden trabajar juntas a través de unas manos limpias, para alcanzar el objetivo común de la seguridad y la calidad en la atención sanitaria. El lavado de manos con agua y jabón contribuye a prevenir enfermedades como la diarrea y la neumonía. Con esta iniciativa lanzada por la OMS en el año 2009, se pretende movilizar a las personas de todo el mundo, para aumentar la adherencia a la higiene de las manos en los establecimientos de salud, protegiendo a los trabajadores de salud y a los pacientes de las infecciones. Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca, sin darse cuenta y, de ese modo, introducen microorganismos en el cuerpo. Cuando las manos no se higienizan o no se lavan correctamente, los microorganismos que no se eliminaron con la higiene pueden llegar a los alimentos y a las bebidas cuando las personas los preparan o los consumen. Estos microorganismos pueden multiplicarse en algunos tipos de alimentos o bebidas y producir enfermedades. Así también, pueden transferirse a otros objetos, como las manijas de las puertas, las mesas o los juguetes y, luego, pasarse a las manos de la persona que haya tocado los objetos. Diversos estudios han demostrado que, con el simple acto de lavarse las manos, se pueden prevenir uno de cada tres enfermedades diarreicas, al igual que, uno de cada cinco enfermedades respiratorias, incluyendo COVID-19 (https://www.cdc.gov/handwashing/pdf/handwashing-poster-es.pdf). ¿Cuál es la manera correcta de lavarse las manos? - Las manos húmedas se deben cubrir con jabón y frotar toda la superficie incluida las palmas, el dorso, entre los dedos y, especialmente, debajo de las uñas, entre 40 a 60 segundos. - Luego, se deben enjuagar bien con agua corriente (es preferible usar agua corriente o echarse agua antes que usar el agua dentro del recipiente) y secarlas, ya sea con una tela limpia o con toallas desechables. - El uso de alcohol en gel no reemplaza al lavado de manos con agua y jabón.