Boquerón: nueva USF fortalecerá la atención preventiva de unos 10 mil pobladores

Con la nueva inauguración de la Unidad de Salud de la Familia, en el distrito de Loma Plata – Boquerón, se brindará cobertura sanitaria a pobladores del distrito y zonas aledañas. La unidad fue construida y equipada con el apoyo de la Itaipú Binacional.



En el marco del fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS), el Gobierno Nacional inauguró hoy, una nueva Unidad de Salud de la Familia en el departamento de Boquerón, Chaco paraguayo. El moderno establecimiento fue construido, equipado y amoblado por la Itaipú Binacional y forma parte de un lote de 18 centros sanitarios que edifica la entidad en la Región Occidental.

En la ocasión, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez, destacó el desempeño del presidente de la República Mario Abdo Benítez durante la pandemia de COVID-19, alegando que existe un antes y un después en Salud Pública. “Se triplicaron las camas de terapia intensiva, se siguen inaugurando Unidades de Salud de la Familia, son 14 inauguradas en Boquerón y unas cuatro más a inaugurar”, remarcó.

Asimismo, mencionó que las USF son fundamentales para la prevención de enfermedades. “Muchas veces no le damos el valor a la USF, pues la misma puede evitar que muchos paraguayos ingresen y estén atados a una máquina de hemodiálisis, ¿cómo? mediante la prevención. Ustedes saben que la hipertensión arterial y la diabetes son endémicos en este país, enfermedades que, si son detectadas a tiempo, pueden favorecer al paciente, llevando una mejor calidad de vida por muchos años, sin estar sometidos a tratamientos o tener que moverse hasta la capital del país”, resaltó el Viceministro Martínez.

La obra fue construida en el Barrio Sur de Loma Plata, cuyo beneficio alcanza a unas 10.000 personas, quienes de ahora en más tendrán acceso a una atención médica preventiva de calidad en su comunidad. La inversión total de la construcción, equipamiento y amoblamiento por parte de la entidad binacional Itaipú, asciende a G. 1.782.189.663. 

Esta USF cuenta con sala de procedimientos, consultorios clínicos, pediátricos, odontológicos y gineco-obstétrico, además de un vacunatorio, farmacia, cocina comedor, cuarto séptico, lavadero, depósito para ropa limpia, baños sexados e inclusivos para personas con discapacidad.

Los equipos disponibles dentro del centro asistencial son camilla ginecológica, set instrumental para inserción de Dispositivo Intrauterino (DIU), detector fetal, estufa esterilizadora, balón de oxígeno, desfibrilador externo automático, ambú (pediátrico y adulto), caja de cirugía menor, y elementos para curaciones. 

Igualmente, la USF tiene un sistema de generación eléctrica de emergencia y un sistema de calentamiento de agua híbrido que funciona con energía solar y la red eléctrica; innovaciones que tienen como fin garantizar la optimización del uso de energía eléctrica del establecimiento.

Participaron de la inauguración, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez, el director general de la Itaipú, Manuel Cáceres, la directora de la XVI Región Sanitaria, Dra. Ester Bogado, la directora de Desarrollo de Redes y Servicios de Salud, Dra. Leticia Pintos y otras autoridades nacionales y departamentales.