Habilitan primer tomógrafo móvil en el Hospital de Trauma

El equipo tecnológico móvil está enfocado principalmente en el uso de cirugía de columna, cirugía de trauma, cirugía ortopédica, neurocirugía, UTI y emergencias, diagnóstico por imágenes, entre otros.  Brinda, además, la posibilidad de trasladar el tomógrafo al lugar donde se encuentra el paciente para su mayor comodidad y seguridad.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó esta mañana un nuevo tomógrafo móvil en el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni, una de las innovaciones tecnológicas utilizadas en los mejores hospitales del mundo y que, desde ahora, entrará en funcionamiento en este centro asistencial, ofreciendo una atención de calidad a todos los pacientes.

El equipo de alta definición fue adquirido vía Licitación Pública Nacional N° 89/21, por un valor de G. 15.554.000.000

Esta tecnología es utilizada para neurocirugía, cirugía de columna, cirugía de trauma, cirugía ortopédica, UTI y emergencias, diagnóstico por imágenes, oncología y braquiterapia, como así también en aplicaciones transportadas, es decir que puede ser trasladado entre hospitales o directamente en un móvil adecuado.

“Un elemento de diagnóstico preciso, en todos los sentidos, con reconstrucción tridimensional, poder movilizar en ciertos momentos, de un lugar a otro, nos permite tener la plasticidad que se requiere muchas veces en un hospital de urgencia, de agudos como el nuestro, tener un elemento que se pueda movilizar de la urgencia a las terapias o al quirófano, en el caso que requiera la situación”, remarcó el Dr. Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma.

Por su parte, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Dr. Hernán Martínez mencionó que la cartera sanitaria adquirió cuatro equipos de tomografía móvil CereTom y BodyTom, que serán instalados en los hospitales de mayor referencia del país: Hospital de Trauma, Hospital Nacional de Itauguá, Hospital General de Luque y Hospital General Niños de Acosta Ñu.

“Tener hoy un tomógrafo móvil era un sueño, pero hoy es una realidad. Ya no se necesita trasladar al paciente, el equipo va hasta él, porque sabemos lo complejo que es trasladar al paciente a tomografía, no es fácil hacerlo, se necesitan al menos de 5 personas para ello. Este equipo también se puede utilizar en quirófano, imagínense tener imágenes en pleno acto quirúrgico para saber cómo está desarrollándose la cirugía o como termina una cirugía”, resaltó el Dr. Martínez.

Dijo además que el compromiso de este ministro de Salud, así como el de todo su equipo, es el de trabajar y dar pasos firmes hacia innovaciones tecnológicas como esta. “El pueblo merece atención con calidad, calidez y por sobre todo avanzar a servicios integrales que nos acerquen a ese sistema de salud anhelado. Esos servicios integrales que soñamos para nuestros hijos, para nuestros padres y para uno mismo”, destacó el Viceministro.

Con esta tecnología se acortan los tiempos en la resolución de emergencias médicas y se evitan riesgos en traslados de pacientes críticos. Por ser equipos autoblindados, no requieren la construcción de infraestructuras especiales para aislar y dar seguridad a los pacientes y a los técnicos operadores.

120.000 pacientes al año 

El Hospital de Trauma, centro de referencia nacional para emergencias médicas, realiza un promedio anual de 120.000 atenciones en los diferentes servicios y, en el caso específico de Tomografías Computarizadas, se realizan entre 80 a 120 unidades por día.

Con esta adquisición, el Ministerio de Salud ubica al Hospital de Trauma Dr. Manuel Giagni en el mismo nivel de los grandes Centros de Trauma de Latinoamérica y del Mundo.

Características del tomógrafo móvil 

- Tomógrafo Móvil Cereton de cuerpo completo 

- Posee batería para uso sin energía eléctrica.

- No se necesita trasladar al paciente: el equipo va hasta él.

- Utilizable en quirófanos durante procedimientos.

- Transportable para uso fuera del hospital en caso de necesidad.

- Tomógrafo móvil, para cuerpo completo.

- Uso para detectar COVID y evitar infecciones cruzadas.

Beneficios específicos y únicos de Tomografía Móvil 

- Disponibilidad de imágenes de calidad diagnóstica en el punto de atención, disminuyendo tiempos muertos entre el pedido del estudio y el diagnóstico posterior.

- Disminución de posibilidades de transmisión de infecciones cruzadas en el caso de pandemias de COVID-19.

- Permite obtener imágenes de alta calidad tomográfica en quirófano 

- Disminución de costos edilicios asociados al blindaje de las salas y las modificaciones de redes eléctricas.

- Eliminación de traslados innecesarios tanto para los pacientes como para el personal.

- Disminución de tiempo de cirugía y de necesidad de reintervenciones ante resultados subóptimos.