Cuidar y proteger la salud de las madres es sinónimo de amor

A ellas, que nos brindan todo su amor y entrega, devolvamos ese gesto genuino a través del cuidado de su salud.
Los chequeos generales y estudios ginecológicos son fundamentales para que gocen de una vida plena y feliz.
¡Feliz día, mamá!


""

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social insta a que las mujeres madres acudan a los servicios de salud más próximo, para llevar a cabo los estudios de mamografía, PAP, y chequeos generales para prevenir cualquier tipo de enfermedad.

El Papanicolau se realiza en todos los servicios de salud del país, desde las Unidades de Salud de la Familia hasta los hospitales especializados. Este examen es gratuito en los establecimientos sanitarios dependientes de la cartera sanitaria.

Con este estudio, es posible diagnosticar de manera precoz, un cáncer que puede ser curable. Es necesario efectuarse el PAP una vez al año, aunque no se tenga molestias ginecológicas. En caso de detectarse anomalías, el profesional de salud determinará la periodicidad del estudio.

En cuanto a la consulta sobre la salud de las mamas, no siempre resulta en un diagnóstico de cáncer. Para toda mujer, consultar al menos una vez por año para hacerse una mamografía es tan importante como mantener su propia rutina de autoexamen de los pechos.

La autoexploración debe realizarse una vez al mes, a una semana del inicio de la menstruación. Las mujeres que están en la menopausia deben asociarla a un día del mes.  Las mujeres de 40 años en adelante, deben hacerse la mamografía. Este estudio está indicado para esa población, así como a aquellas mujeres que cuentan con antecedentes familiares de cáncer de mama, que deben controlarse desde edades más tempranas. Un resultado mamográfico puede descartar la posibilidad de un cáncer de mama o puede revelar indicios de su existencia. 

¡La salud de nuestras madres es primordial, acompañemos de cerca su cuidado!