Hace frío: abrígate y si tenés síntomas respiratorios consultá y reposá

Enfermedades que afectan las vías respiratorias como resfrío, gripe o influenza, sinusitis, amigdalitis, entre otras, que pueden llegar a complicarse o confundirse con COVID-19, son favorecidas en su aparición por las bajas temperaturas.
Salud Pública recomienda el uso de tapaboca ante síntomas respiratorios, en ambientes cerrados y lugares con aglomeración de personas.


Ante la disminución de la temperatura, se insta a la ciudadanía a tomar las medidas correspondientes para estar abrigado y mantener la temperatura corporal y así, evitar enfermarse. Igualmente, se recomienda acudir a la consulta médica en caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias y postergar las actividades fuera de la casa hasta recuperarse. 

Otro aspecto fundamental en esta época de frio y de circulación de enfermedades que afectan las vías respiratorias, entre ellas COVID-19, es necesario usar tapaboca en ambientes cerrados o en presencia de otras personas, especialmente si hay síntomas de enfermedades de la temporada. 

Recuerde abrigarse bien antes de salir a la calle y antes de exponerse al clima frío, para proteger su salud y evitar enfermarse. Si es necesario, utilizar gorro para abrigar la cabeza y las orejas, y bufanda, que además de cubrir el cuello, ayuda a proteger el pecho del frío. 

Las bajas temperaturas y el ambiente húmedo favorecen la aparición de enfermedades que afectan las vías respiratorias, sobre todo en personas alérgicas que pueden llegar a complicarse si no se toman las medidas correspondientes.

Cuidado con la espalda descubierta

Es fundamental que las remeras y camisas vayan siempre debajo del pantalón o la pollera. Esto impide que el frío pase a los riñones.

Cuando el frío es extremo

Cuando el descenso de la temperatura es extremo, es necesario abrigar las manos con guantes, la cabeza y el cuello con bufanda y gorras.

Uso de la Calefacción

Se desaconseja el uso de braseros en el interior de la casa y se insta utilizar con moderación las estufas o la calefacción del acondicionador de aire, para evitar un choque térmico, que puede ser contraproducente para la salud.

Importante

En caso de presentar fiebre o síntomas respiratorios, se recomienda no acudir en esas condiciones al lugar de trabajo y a ningún sitio de alta concurrencia, guardar reposo, buscar atención médica y evitar automedicarse.