Ocho establecimientos de la XVIII Región Sanitaria - Capital extenderán su horario de consulta hasta las 20:00 desde mañana, 27 de mayo, para reforzar y optimizar los servicios brindados a la ciudadanía, teniendo en cuenta el aumento de casos respiratorios registrados actualmente.
Tras la emisión de alerta epidemiológica sobre el aumento de virus respiratorios por parte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, los servicios de atención de la Décimo Octava Región Sanitaria, extenderán su horario de atención a los pobladores, a partir de mañana viernes 27 de mayo. De esta manera, los servicios estarán en funcionamiento desde las 07:00 hasta las 20:00. Los establecimientos de salud que brindarán atención en horario ampliado son: -Centro de Salud N° 3. -Centro de Salud N° 8. -Centro de Salud N° 9. -Centro de Salud N° 12. -USF Santa María. -Centro Ambulatorio de Especialidades (CAES) Capellanes del Chaco. -Centro de Salud Zeballos Cué. -USF 3 de Febrero 1 y 2. Recomendaciones a tener en cuenta Niños: si presentan síntomas respiratorios llevarlos a la consulta temprana, los menores de 5 años de edad deben estar al día con el calendario nacional de vacunación y contar con la vacuna antigripal según esquema de edad. Niños de 5 a 11 años deben completar el esquema de dos dosis de la vacuna contra la COVID-19 y aplicarse la vacuna contra Influenza. Adultos: deben aplicarse la vacuna antigripal y la anticovid según el esquema correspondiente de administración en la población. Medidas de prevención: ⦁ Vacunarse contra la influenza y completar el esquema de 3 dosis de vacuna contra la COVID-19. ⦁ Limitar la exposición de las personas con mayor riesgo (recién nacidos, lactantes menores de 6 meses y adultos mayores) a aglomeraciones, a otros niños y a personas resfriadas. ⦁ Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón. ⦁ Favorecer la lactancia materna. ⦁ Cubrirse la nariz y la boca al toser y estornudar (con el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable). ⦁ Mantener, en lo posible, distancia con las personas que no viven con usted. ⦁ Las personas con síntomas de infección respiratoria aguda deberán permanecer en su domicilio cumpliendo con las medidas para evitar la transmisión, evitar acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos hasta la resolución del cuadro clínico. ⦁ Evitar las aglomeraciones y los espacios interiores con mala ventilación. ⦁ No compartir cubiertos ni vasos. ⦁ Mantener limpias las superficies de contacto como picaportes y objetos de uso común. ⦁ Implementar la estrategia de “filtros de supervisión” para entidades educativas y lugares de trabajo. ⦁ Es recomendable el uso de mascarilla que cubra la nariz y la boca para protegerse y proteger a los demás, en lugares cerrados y con mala ventilación.