Aliméntate de manera saludable para mantener una salud digestiva óptima

Para el buen funcionamiento del sistema digestivo, es necesario incorporar a la alimentación nutrientes como la fibra y los pro bióticos, a fin de favorecer la flora intestinal, así como una correcta hidratación.
Hoy, 29 de mayo, se recuerda el “Día Mundial de la Salud Digestiva”. 


El “Dia Mundial de la Salud Digestiva” se conmemora cada 29 de mayo. La fecha fue impulsada en el ano 2005 por la Organizacion Mundial de Gastroenterologia (WGO), para concienciar sobre la prevencion y el tratamiento de las enfermedades digestivas.

Existen enfermedades muy comunes que afectan a la poblacion, como ulcera gastrica, intolerancia a la lactosa, calculos biliares o piedras en la vesicula, hemorroides; problemas del higado, como los distintos tipos de hepatitis y la cirrosis, pancreatitis, infecciones intestinales u otros problemas de los intestinos, como la celiaquia o intolerancia al gluten, la enfermedad de Crohn y la diverticulosis.

Por ello, es importante cuidar el sistema digestivo, manteniendo una vida saludable y llevando los controles preventivos. En ese contexto, el Instituto de Nutricion y Alimentacion (INAN) comparte algunas pautas que favorecen a la salud digestiva: 

- Consumir alimentos con fibra, como frutas, verduras, legumbres secas, nueces y cereales sin azucar.

- Consumir alimentos que contengan Omega 3, aceite de soja, canola, pescado, atun, semilla de chia y lino.

- Beber diariamente agua potable, como minimo 8 vasos, o bien 2 litros de agua por dia.

- Realizar las 5 comidas al dia: desayuno, media manana, almuerzo, merienda y cena. 

- Comer despacio y masticar bien los alimentos.

- Evitar el exceso de alimentos con alto contenido en grasa, sodio y azucares, como bebidas azucaradas, frituras, embutidos, alimentos envasados, salsa de soja.

- Evitar alimentos que irritan el aparato digestivo: te, cafe, alcohol, alimentos fritos, picantes, entre otros.

- Evitar bebidas alcoholicas.

- Realizar actividades fisicas. 

- Dormir la cantidad adecuada de horas.

- Reducir y manejar el estres.

Existen otros alimentos que ayudan a la salud digestiva.

Alimentos fermentados: Yogur, kefir, el chucrut, el miso, el kimchi, el queso y el pan de masa madre o de larga fermentacion. 

Kefir: es un producto lacteo parecido al yogur liquido.

Chucrut: repollo fermentado en salmuera.