El director general de la Organización Mundial de la Salud, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la participación del ministro de Salud de Paraguay, Dr. Julio Borba en la 75º Asamblea Mundial de la Salud, ocasión en la que abordó temas de cómo la OMS puede ayudar a nuestro país a afrontar las enfermedades raras y acceso al tratamiento, financiación de programas básicos de salud, salud fronteriza, vigilancia, entre otros.
En el marco de la 75º Asamblea Mundial de la Salud llevado a cabo desde el 22 al 28 de mayo, el ministro de Salud, Dr. Julio Borba, aprovechó el espacio para brindar propuestas a la OMS sobre cómo podría ayudar a Paraguay en cuanto al tratamiento de las enfermedades raras, la financiación de programas básicos de salud, salud fronteriza y vigilancia de la salud, de manera a construir junto con la Organización una salud más accesible para todos. Así también, el ministro Julio Borba, durante su intervención en esta Asamblea, exhortó a la solidaridad entre países para la recuperación pospandemia, y que todas las experiencias sean sumatorias para el fortalecimiento de la lucha contra enfermedades pandémicas como la de COVID-19, al mismo tiempo de mencionar las inequidades que ha sufrido Paraguay en el acceso a vacunas, insumos y medicamentos, por lo cual, reiteró la importancia del trabajo conjunto entre países en situaciones como éstas. Igualmente, recordó que a pesar de las dificultades que se presentaron en el país durante la pandemia, el Gobierno Nacional tomó medidas de urgencia para invertir en infraestructura y logística, lo que a su vez permitió el aumento de camas para cuidados críticos, la construcción de pabellones de contingencia, dotación de mayor personal sanitario de apoyo y la ampliación de la capacidad de diagnóstico, con el fin de dar respuesta a toda la población.