En este servicio del Ministerio de Salud, se llevó a cabo una jornada de atención médica, con el fin de detectar nódulos tiroideos y orientar a los pacientes sobre los síntomas de alerta.
""
Este lunes 30 de mayo, en el Hospital General de Barrio Obrero, se desarrolló una jornada de atención médica, a cargo del Dr. Nelson González, endocrinólogo de la institución, con el fin de detectar nódulos tiroideos, orientar sobre los síntomas de alerta que pueden estar relacionados con patologías de las tiroides, así como sensibilizar a los usuarios del servicio sobre la importancia de los controles periódicos.
Las enfermedades de las tiroides pueden detectarse a cualquier edad, incluso desde el nacimiento, a través del test del piecito.
Los problemas en la glándula tiroidea pueden desarrollar hipotiroidismo, hipertiroidismo y nódulos tiroideos:
• Hipotiroidismo: es la disminución de la producción de las hormonas tiroideas por la glándula tiroides;
• Hipertiroidismo: sus principales síntomas son palpitaciones, nerviosismo o irritabilidad, sensibilidad aumentada al calor, ojos saltones, sudoración excesiva, temblor, insomnio, debilidad muscular, diarrea, caída de cabello.
• Nódulos tiroideos: están presentes en alto porcentaje de la población y son más comunes en mujeres. Pueden presentarse o ser asintomáticos y, si bien la mayoría de estos nódulos es benigna, un pequeño porcentaje de las veces es maligno. Ocasionalmente, se presenta con dolor, ronquera y molestias para tragar.
La actividad realizada en el Hospital General Barrio Obrero se da en el marco de la “Semana Internacional de la Tiroides”, organizada conjuntamente por la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo (SPEM) y el departamento de Endocrinología del Hospital de Clínicas y del IPS, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.