En San Pedro, fortalecen estrategia de vacunación contra COVID-19

La segunda región sanitaria recibió la visita de los directores del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), así como de los representantes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la respuesta contra el COVID-19”, la delegación de USAID, en conjunto con el PAI, realizaron inspecciones al distrito de San Estanislao, del departamento de San Pedro.

Los responsables de la supervisión se trasladaron hasta el puesto de vacunación instalado en conjunto con el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) y el hospital distrital de San Estanislao, en la plaza Libertad, ocasión que fue aprovechada por el Dr. Héctor Castro para agradecer a los representantes de USAID por el apoyo brindado a la comunidad en las once regiones sanitarias que fueron fortalecidas por esta cooperación.

Por último, visitaron la escuela nacional Mariscal José Félix Estigarribia, situada a 12 km. de la ciudad, en el asentamiento Punta Suerte, en donde, tanto los alumnos como sus padres recibieron sus dosis contra COVID-19, en el puesto de vacunación que fue montado en dicha institución.

Se contó con la presencia de funcionarios de la misión de USAID en nuestro país y a nivel federal (Washington, DC) y regional (Lima, Perú), Sr. Mike Junge, oficial regional de acuerdos, Sr. John Park, especialista de acuerdos de USAID Perú; Sra. Nicole Miller, punto de contacto de Paraguay en la sede de Washington; Sra. Adriana Casati, directora adjunta de USAID Paraguay; Sra. Shirley Zavala, encargada del proyecto con FECOPROD de USAID Paraguay; Sr. Federico Recalde, representante del oficial de acuerdo, entre USAID y CIRD; por parte del PAI, estuvieron presentes el Dr. Héctor Castro, director del PAI, y el Lic. Luis Cousirat, jefe departamento de Supervisión Nacional.