Con este despliegue se inicia el “Día Especial” en el stand del Ministerio de Salud, con presentación de vídeos, sketch, entrega de materiales educativos y obsequios para los visitantes.El objetivo de la jornada es alertar sobre los efectos nocivos que produce el tabaco a la salud y el medio ambiente, y desalentar su consumo.
Hoy, lunes 11 de julio, se inicia el “Día Especial” de Salud, en la Expoferia 2022, que reabre sus puertas luego de dos años de pausa por la pandemia de COVID-19. A partir de las 09:00 de esta jornada, en el stand del Ministerio de Salud, marca presencia el equipo del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Crónicas (PRONATERC) con una jornada educativa y artística orientada principalmente a los jóvenes, con la cual se busca informar y alertar sobre los efectos nocivos que provoca los productos de tabaco en la salud y el medio ambiente, fomentar la cesación tabáquica y desalentar el consumo. En la oportunidad, se exhibirán vídeos sobre los daños que genera fumar y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), presentación de sketch, a cargo de estudiantes del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), y entrega gratuita de materiales educativos para los visitantes. La jornada culminará a las 15:00. Calendario de actividades Para esta semana, además del PRONATERC se tiene prevista la participación de otros programas dependientes de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, con jornadas educativas e interactivas, servicios, informaciones, recomendaciones y obsequios para los visitantes. El calendario es el siguiente: - Martes, 12 de julio, de 09:00 a 15:00: “Controles de presión arterial y de medidas antropométricas. Entrega de materiales didácticos” – Programa Nacional de Prevención Cardiovascular. - Viernes ,15 de julio, de 11:00 a 15:00: “Resistencia antimicrobiana y lavado de manos. Demostración de técnica correcta para el lavado” – Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Para la próxima semana, se realizará: - Martes, 19 de julio, de 10:00 a 16:00: "Testeo gratuito de VIH y Sífilis. Entrega de materiales educativos". Programa Nacional de Control del VIH/Sida e ITS. - Miércoles, 20 de julio, de 09:00 a 14:00: "Charla educativa sobre tuberculosis. Juego interactivo con premios". Programa Nacional de Control de la Tuberculosis. De 17:00 a 21:00: "Realización de test de evaluación de riesgo de desarrollo de la diabetes". Programa Nacional de Diabetes - Jueves, 21 de julio, de 09:00 a 15:00: "Promoción de hábitos para un estilo de vida saludable. Degustación de batidos saludables con frutas y verduras. Circuito de actividad física con premios". Vigilancia de Enfermedades No Transmisibles. - Domingo, 24 de julio, de 09:00 a 15:00: "Charlas sobre rabia, animales ponzoñosos, leishmaniasis visceral canina, brucelosis. Vacunación preexposición contra la rabia para estudiantes de veterinaria, veterinarios, biólogos, laboratoristas, personal de zoológicos. Entrega de materiales y obsequios". Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional. De 15:00 a 20:00: "Charlas educativas sobre las actividades de prevención de accidentes y lesiones por causas externas. Exposición de destrezas en maniobras de RCP adulto y pediátrico; en técnica de Maniobra de Heimlich. Juegos didácticos para niños sobre uso correcto de números de emergencia. Datos estadísticos". Programa Nacional de Lesiones de Causas Externas.