Donación de órganos beneficia a cuatro personas

La semana del Día Nacional del Trasplante culmina con un nuevo y exitoso operativo de procuración de órganos y tejidos, a través de un paciente donante de riñones y córneas.

El equipo de Trasplante del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante – INAT, llevó adelante un trabajo que, de acuerdo a lo manifestado por los especialistas, ayuda a reflexionar sobre la importancia del rol que cumple cada uno de ellos en ese contexto.

Así también, mencionaron que dicha labor es posible gracias a los donantes, y/o familiares, que deciden dar vida a través de ese gran gesto de amor. En ese sentido, una persona de 41 años cuyos parientes respetaron su voluntad de ser donante, permitió liberar a dos pacientes de la máquina de diálisis, ya que tendrán riñones nuevos y a otros dos más a volver a ver mediante la donación de dos córneas.

Los beneficiados con este acto altruista y de gran valor son pacientes del Instituto de Previsión Social y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

Cabe recordar que, tanto receptores como donantes son sometidos a las pruebas de PCR para COVID-19 según protocolos ajustados a la nueva fase que atraviesa el país, además de la cobertura de insumos y medicamentos que abarca desde la captación del potencial donante hasta la medicación de por vida que permitirá la sobrevida del órgano trasplantado.

La participación de toda la sociedad para donar, y para que más personas tengan la posibilidad de mejorar su calidad de vida y seguir viviendo, es fundamental, teniendo en cuenta que cada uno puede aportar su granito de arena y lograr que el país y el mundo sea un lugar más digno y de calidad para todos por igual.