Con la habilitación del servicio de parto 24 horas en las Unidades de Salud de la Familia (USF) de la ciudad de Limpio, ya nacieron dos bebés en menos de una semana de implementación, en el marco del Proyecto Salud Para Todos llevado a cabo entre el Ministerio de Salud Pública y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA).
""
Las USF Ampliadas Villa Madrid y Ciudad Jardín son las unidades de Limpio que están habilitadas para dar atención en obstetricia 24 horas, de lunes a viernes, con asistencia a embarazadas para los controles prenatales e inclusive el acompañamiento en el parto, sin la necesidad de ir hasta el hospital.
El objetivo es acercar los servicios de salud a la comunidad y así asistir a los embarazos de bajo riesgo, en constante comunicación con el Hospital Distrital de Limpio, para garantizar una rápida respuesta ante cualquier complicación. “Este servicio está acompañado desde el Hospital Distrital de Limpio, de tal manera que si una ciudadana se acerca a la USF será atendida por obstetras y si ella se encuentra en trabajo de parto, inmediatamente se comunicará al hospital, que estará pendiente de la evolución de esa paciente y pondrá a disposición de la USF de una ambulancia en la puerta con un funcionario de la unidad de medicina transfusional, en caso de complicaciones”, comentó la Dra. Cynthia Cardozo.
Este plan piloto, que ya recibió dos nacimientos en su primera semana de implementación, demuestra que la micro-red de salud en Limpio es una realidad y que permite trabajar en conjunto para mejorar el servicio de salud en beneficio de las comunidades.
Como muestra de apoyo, KOICA entregará a los primeros 100 nacimientos un kit para los recién nacidos, con algunos elementos y ropitas para los primeros meses de vida. De esta forma, anima a la comunidad a acercarse a las USF e invita a que cuiden de su salud.
Las USF Ampliadas cuentan con profesionales, el espacio y equipamiento suficiente para realizar partos en embarazos de bajo riesgo y acompañar a las embarazadas y los recién nacidos en las primeras 24 horas.
Acerca del Proyecto Salud Para Todos
El proyecto Salud Para Todos (o HEFA, por sus siglas en inglés) busca formar y consolidar micro-redes de salud en la ciudad de Limpio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante la prevención y tratamiento de enfermedades no transmisibles, el empoderamiento comunitario, la remodelación del Hospital de Limpio y la construcción, ampliación y equipamiento de 20 nuevas Unidades de Salud Familiar que serán el modelo de lo que se quiere desarrollar a nivel país.
Este proyecto, que conjuga acciones entre la KOICA y el MSPyBS, pretende lograr el acceso de toda la población a una mejor calidad en los servicios de atención primaria de la salud, de forma equitativa. Su inversión alcanza los USD 14.430.000, gracias al apoyo de la KOICA, la agencia de cooperación internacional del gobierno coreano.
Al mismo tiempo, trabaja para colaborar con la descongestión del Hospital Distrital de Limpio, la formación continua de los profesionales de blanco y agentes comunitarios a través de la habilitación de una Maestría en Salud Pública y una Tecnicatura Superior en Atención Primaria de la Salud e impulsa un programa para la participación activa de la comunidad en la construcción de una ciudad saludable.