En el mes de julio, 18 comunidades de la zona “La Patria” fueron beneficiadas con las campañas de vacunación implementadas por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) y el Ministerio de Salud.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de esta cartera sanitaria, con el apoyo de la OPS, llevó a cabo jornadas de vacunación con dosis contra sarampión, rubeola, poliomielitis, esquema regular, influenza y contra COVID-19 dirigidas a familias indígenas de Presidente Hayes, durante el mes de julio. En la oportunidad, según el reporte, fueron suministradas unas 600 dosis en las 18 comunidades de la zona indígena “La Patria”, ocasión en la que también fueron brindadas 400 consultas por todos los programas del Ministerio de Salud Pública, en el marco del fortalecimiento de las actividades de vacunación a poblaciones indígenas y distantes de centros urbanos. Las mismas consistieron en jornadas extramurales y visitas casa por casa efectuadas por parte del personal de salud de las Unidades de Salud de la Familia (USF), brigadas de vacunación de la XV Región Sanitaria – Presidente Hayes y del PAI. El trabajo en comunidades indígenas implica una coordinación estrecha entre las regiones sanitarias del país, el PAI Nacional y los niveles locales de atención primaria de la salud, además del involucramiento de la población, para brindar información oportuna y basada en evidencia, adaptada a las necesidades y cultura locales. Cabe resaltar que estas jornadas ya tuvieron lugar en el departamento de Caaguazú, y la misión es llegar a todas las comunidades indígenas del territorio nacional. La OPS/OMS en Paraguay brinda cooperación técnica al Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) para alcanzar sus metas de vacunación, mediante estrategias integrales e innovadoras.