#InfanciaProtegida, PAI y Punto farma protegen a quienes más amas.
Esta mañana se realizó el lanzamiento de la campaña por el mes de la niña y el niño, denominada #InfanciaProtegida. Esta actividad impulsada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), junto a la cadena de farmacias Punto Farma, busca llegar con las vacunas a más familias de Capital, Central y todas las regiones más comprometidas con bajos índices de vacunación, a través de los puestos que serán instalados en diversas sucursales de la reconocida farmacia. El Dr. Héctor Castro, director del PAI, agradeció el gran apoyo de Punto Farma, que además de ofrecer el espacio, provee de las condiciones logísticas requeridas para la buena conservación y administración de las dosis, como la comodidad del personal de salud. “Es muy importante volver a recordar a todos los padres, a todos los tíos, abuelos y padrinos que debemos mantener intacta la sonrisa de nuestros niños. Es lo más importante que debemos tener en cuenta y eso implica priorizar las vacunas” señaló el Dr. Castro. Actualmente, Paraguay se encuentra en alto riesgo de importación del sarampión, pues se han registrado casos en países de la región como Argentina y Brasil, por esta razón, es de suma importancia proteger a quienes más amamos: nuestras niñas y niños de estas y otras enfermedades, a través de una dosis adicional de las vacunas SPR y BOPV. Las vacunas disponibles serán SPR (sarampión, papera y rubéola), Bopv (contra la poliomielitis) además de las dosis contra el COVID-19 e influenza. Por su parte, Leticia Yampey, gerente de Marketing y Negocios de Punto Farma, expresó la gran satisfacción de la empresa por esta iniciativa conjunta e invitó a la ciudadanía acudir a la sucursal Mcal. López y Lapacho, hoy, donde además de vacunas, cuentan con muchos entretenimientos y regalos para las niñas y niños. Así también, por el día del niño se instalaron vacunatorios en varias sucursales de Asunción, Fernando De La Mora, Mariano R. Alonso, Itá, Itauguá, Areguá y Lambaré. Los días normales de habilitación serán todos los jueves y viernes hasta el mes de septiembre en varias sucursales de diferentes regiones, los cuales estarán siendo comunicados próximamente. ¿Quiénes deben recibir una dosis más? Contra el sarampión y la rubéola se deben vacunar a niñas y niños de 1 a 6 años. Contra la poliomielitis se deben vacunar a niñas y niños de 6 meses a 4 años.