La capacitación abarca el área de informática y será de utilidad para continuar con la expansión e implementación del Sistema de Información en Salud a nivel nacional.
El viernes, 2 de setiembre, emprendieron un viaje a Taiwán, la Lic. Emilce Arévalo, funcionaria de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación, de esta cartera de Estado, y el Ing. Esteban Acevedo, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, para recibir entrenamiento en el área de información del Hospital General Cathay. El programa de capacitación tendrá una duración de cinco semanas, e incluirá la introducción al sistema informático del hospital, a la planificación de la instalación del sistema y mejora de la infraestructura, al monitoreo y la optimización del rendimiento de la base de datos, diseño de estructura y técnicas de gestión de redes. Durante la estadía, los participantes podrán comprender el estado actual del sistema de salud en Taiwán y adquirir nuevos conocimientos para la optimización del sistema, así como proponerlos para mejorar la implementación y expansión del HIS en el Paraguay. El Hospital General Cathay se caracteriza por brindar apoyo y atención médica sin fronteras, comprometido con la asistencia médica internacional, y ha apoyado nuestro país con la implementación del sistema HIS desde el 2015, llevando a cabo numerosas capacitaciones e intercambio de conocimientos. La dedicación y esfuerzo del Hospital General Cathay ha sido reconocido, tanto en Taiwán como en el extranjero, y han sido galardonados con la "Medalla amigo del Servicio Exterior", por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán y con el premio de Platino del “Premio de Acción Sostenible de Asia Pacífico” (APSAA por sus siglas en inglés), por los esfuerzos realizados en alineación al Objetivo de Desarrollo Sostenible #17 de las Naciones Unidas "De la Alianza para el Desarrollo Sostenible" por el apoyo al desarrollo, implementación y expansión del HIS en el territorio nacional. Acerca del HIS en Paraguay En nuestro país, este proceso de transformación digital es encarado en forma conjunta entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) y el gobierno de la República de China (Taiwán), a través del Proyecto para la “Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Informática en Salud”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), KOICA, Itaipú y el BID. El Sistema se implemente desde el 2017 y prosigue el proceso de expansión a establecimientos sanitarios del país, con el objetivo de agilizar y mejorar la calidad de los procesos de atención de pacientes.