Se indica el uso de mascarilla a toda persona con síntomas respiratorios y al grupo vulnerable cuando se encuentren en lugares cerrados o con poca ventilación. Así también, continuar con el lavado frecuente de manos, la ventilación de ambientes y desinfección de superficies de alto contacto.
Desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles (DIVET) se recomienda a la población, mientras la pandemia siga activa, mantener el uso de mascarillas a todas las personas que manifiestan síntomas respiratorios, independientemente a su estado de vacunación o resultado laboratorial, tal y como lo indica la Organización Mundial de la Salud. En tanto que, el escenario se mantenga en nivel de transmisión 1 (menos de 20 casos por 100.000 habitantes) y 2 (entre 20 y 49 casos por 100.000 habitantes), se recomienda el uso voluntario de mascarilla para personas vulnerables -mayores de 65 años, embarazadas, mujeres en etapa de lactancia, inmunodeprimidos- cuando se encuentren en lugares cerrados, poco ventilados. Igualmente se indica el uso de mascarilla, en distritos que registren alta transmisión comunitaria (nivel 3 y nivel 4), a todas las personas, independientemente de su estado vacunal o su estado de salud previo. Por otra parte, se recuerda seguir con los cuidados generales para prevenir la transmisión de la COVID-19 y otros virus respiratorios: lavado frecuente de manos, ventilación de espacios cerrados, limpieza y desinfección de superficies de alto contacto.