Eporandu, upéva ha´e nde derecho

A través de un video, en guaraní y castellano, la dirección de Calidad del Ministerio de Salud promueve la “información ida y vuelta” entre paciente y médico durante la consulta, para verificar que las explicaciones e indicaciones hayan sido comprendidas. ¡Preguntar es tu derecho!
Ver video en guaraní AQUÍ 
Ver video en castellano AQUÍ 


La dirección de Calidad, a través del Servicio de Atención al Usuario y Usuaria de Salud (SAU), ha elaborado los videos “Preguntar es tu derecho” - “Eporandu, upéva ha´e nde derecho”, con versiones en castellano y guaraní (jopará), e interpretación en lenguaje de señas, a fin de facilitar igualmente la comunicación con personas con discapacidad auditiva.

El propósito es enfatizar la importancia de la pregunta del paciente, familiar y/o cuidador en la consulta, como medio que permite información de ida y vuelta, verificar que se comprendió las explicaciones e indicaciones, para la mejora del diagnóstico y el apropiado tratamiento. Además, facilita la relación médico-paciente.

Los videos se inspiraron en experiencias de otros países, en la que invitan a pacientes a promover la pregunta, enfatizando que el personal de salud necesita toda información que pueda ayudar en el proceso de su recuperación. 

La elaboración de los videos se llevó a cabo mediante la cooperación de la Fundación de Religiosos para la Salud (FRS) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y del trabajo interministerial.

Se recuerda la vigencia de la Política Nacional de Calidad en Salud 2017-2030 (Resolución S.G. N°0316, del 04 de julio del 2017), la cual hace énfasis en “impulsar una atención sanitaria de excelencia, centrada en las personas”, así como la Estrategia Nacional de Gestión de Calidad en Salud (Resolución S.G. N°117, 05 de marzo del 2021), en la cual se delinea objetivos, actividades, indicadores, metas, en el marco del compromiso institucional del MSPyBS.