La consulta para el diagnóstico oportuno es fundamental para que haya posibilidades de tratar y controlar el cáncer de mama, y es clave para desarrollar un tratamiento menos agresivo. Esta enfermedad afecta principalmente a las mujeres, sin embargo, los hombres también pueden desarrollarla.
La prevención y control del cáncer de mamas implica un diagnóstico precoz y que, depende del estadio en el que se encuentra la paciente para poder brindar un tratamiento oportuno. Cuanto más prematuro sea hay más posibilidad de cura, por ello el control debe ser de por vida. Algunos síntomas en la mama para tener en cuenta: -Bulto, nódulo o tumorcito. -Cambios en la coloración de la piel. -Piel de naranja. -Endurecimiento. -Cambio de forma. -Secreción de sangre. -Dolor. El estudio disponible para diagnóstico preciso esta dolencia es la mamografía, la cual permite que la paciente pueda realizar un tratamiento a tiempo para salvar su vida, teniendo en cuenta que todas las mujeres merecen tiempo y espacio para valorizarse como tales. En ese sentido, cabe mencionar, que todas las mujeres dentro del territorio nacional deben tener presente el derecho otorgado por la Ley Nro. 3803/2009 que indica que la mujer trabajadora, dependiente o no del sector público, con cargo permanente o temporal, goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía. A la fecha, en todo el país, se cuenta con profesionales mastólogos y equipos de mamografía en las siguientes regiones sanitarias: Descargar documento