Del festival, participaron soberanas de los 19 distritos del departamento.El evento contó con la presencia de más de 200 personas, que se deleitaron con la energía y el entusiasmo de todas las representantes de esta franja de la población.
El público vibró con su alegría y carisma. Cada una de las soberanas de los 19 distritos del departamento Central representó al servicio de su comunidad donde recibe asistencia, en el festival de elección y coronación de reina de la tercera edad, organizado por el departamento de Bienestar Social de la XI Región Sanitaria y el hospital distrital de Ñemby. Todas ganaron ese día: el cariño, la admiración y los aplausos de las más de 200 personas presentes en el evento, que tuvo lugar en conmemoración del "Día Internacional del Adulto Mayor”, bajo el lema "la resiliencia y las contribuciones de las mujeres mayores", en el local de la UPAP, filial Ñemby. Hospitales y centros de salud de la XI Región Sanitaria del Ministerio de Salud estuvieron representados por sus reinas, electas entre las pacientes adultas mayores de cada uno de ellos, para representarlos en el gran evento, donde fueron coronadas: • Ramona Ortiz, de 92 años, representante del hospital de Ypacaraí, como reina del departamento Central. • Herminia Torres, de 77 años, representante del centro de salud de Ypané, como primera princesa. • Higinia Acosta, de 84 años, representante del hospital de Areguá, como segunda princesa. El emprendimiento de elección de la “miss adulta mayor” es una manera de fomentar la concienciación acerca de la situación de esta franja de la población en nuestro país. Las personas adultas mayores requieren cuidados específicos en esta etapa de la vida, tanto alimenticios, sociales, de dispersión y emocionales, como de convivencia. Es así que el departamento de Bienestar Social de la XI Región Sanitaria del Ministerio de Salud encara este tipo de actividades recreativas que confiere a los adultos mayores un mejoramiento en su autoestima, al tiempo de fomentar la integración con su comunidad. Cabe recordar que las personas adultas mayores reciben acompañamiento y asistencia, en priorización de atención dentro del servicio de salud, así como visitas domiciliarias y controles médicos periódicos en zonas vulnerables. Igualmente, se aborda temas de abandono y maltratos. Ante el conocimiento de casos que precisen intervención en cualquiera de ambas situaciones, contactarse al 021440854, del departamento de Atención a Personas Adultas Mayores del Instituto de Bienestar Social, de lunes a viernes, en el horario de 07:00 a 18:00.