Personal de salud cada vez más preparado para la atención de rabia y animales ponzoñosos

En la V Región Sanitaria – Caaguazú, unos 30 médicos y personal de enfermería fueron abordados en estos temas de importancia médica, para brindar una asistencia oportuna al paciente.

El equipo técnico del Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional adiestró a funcionarios de Unidades de Salud de la Familia del quinto departamento del Paraguay, en torno a la rabia y a animales ponzoñosos.

Este tipo de actividades se realiza en distintas zonas del territorio nacional, en el marco de los avances con miras a lograr la certificación de país libre de rabia humana transmitida por perros.

En esta ocasión, fueron 30 los funcionarios abordados, entre médicos y personal de enfermería de Caaguazú. En cuanto a la rabia, en la actualización del protocolo antirrábico humano, flujograma de notificaciones y vigilancia. Por otra parte, en el tema sobre animales ponzoñosos de importancia médica, se incluyeron ofidismo, escorpionismo y araneísmo.

La actividad tuvo lugar en salón auditorio del hospital regional de Coronel Oviedo, con el propósito de fortalecer y actualizar los conocimientos de los profesionales para brindar una atención oportuna y eficiente a los pobladores, en caso de ser mordidos o picados por un animal venenoso o con rabia.