Este fin de semana, “remangate por la vida 2022”

La tercera edición de la campaña de donación de sangre para el Paraguay tendrá lugar mañana, sábado 8, y el domingo 9 de octubre, de 08:00 a 20:00, en sede del Colegio San José, el Shopping Mariscal, Shopping del Sol y la Unión Industrial Paraguaya.

Para sensibilizar sobre la importancia de donar sangre, ya que ésta no se puede fabricar, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Sangre, a iniciativa de la Asociación de Exalumnos del Colegio “San José”, llevarán a cabo la tercera edición de la campaña de donación de sangre para el Paraguay, denominada “Remangate por la vida 2022”.

A través de ésta, se espera instalar en la ciudadanía la conciencia del acto de donación de sangre, no solamente cuando es a un familiar que necesita o a un amigo y en un centro asistencial. En esta ocasión, se donará sangre con equivalencia a un regalo de vida a otro ser humano, cuya identidad el donante desconoce. 

En este contexto, se convoca a todas las personas altruistas y generosas que quieran “remangarse por la vida” y donar sangre, los días sábado 8 y domingo 9 de octubre de 2022, de 08:00 a 20:00, en los siguientes lugares: 

- Colegio San José.

- Shopping Mariscal.

- Shopping del Sol.

- Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Cada donante puede contribuir a salvar la vida de 3 a 4 personas.  La sangre recolectada se destinará a los centros productores para su estudio, posteriormente, se distribuirá en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados. 

Anualmente, se necesitan aproximadamente 60.000 litros de sangre, y se recolectan 45.000, con un déficit anual de unos 15.000 litros, vitales para muchas personas. El desafío es que la ciudadanía dimensione que su donación es de gran trascendencia.

Requisitos para donar 

- Presentar cédula de identidad (es obligatoria).

- No haber tenido hepatitis después de los 10 años de edad.

- Tener entre 18 a 65 años de edad.

- Pesar como mínimo 50 kg.

- No estar engripado, resfriado, con fiebre o diarrea.

- No usar drogas.

- Puedes donar después de un año del último piercing o tatuaje que te hayas hecho.

- No presentar heridas aún no cicatrizadas.

Además, es importante saber que no hace falta estar en ayunas, que el plazo mínimo entre una donación y otra es de 60 días. Los varones pueden donar hasta 4 veces y las mujeres hasta 3 veces en el año.

Sobre la campaña

Desde el 2018, “Remangate por la vida” es la campaña de donación de sangre con récord de donantes en la región y, en el 2020, durante la crisis sanitaria del COVID-19, colaboró en la campaña Nacional de Donación de Plasma.

La Asociación de Exalumnos tiene a su cargo la organización, sensibilización y convocatoria, mientras que el Programa Nacional de Sangre se encarga de la cobertura médica técnica, con profesionales, camillas, ambulancias, materiales descartables, entre otros aspectos de logística necesarios.

Cabe mencionar que, en los años 2018 y 2019, la campaña tuvo una importante participación de héroes y heroínas donantes de sangre, unos 733 donantes el año 2018 y 749 donantes el 2019. Esto representó 740 litros de sangre, que beneficiaron a más de 6.000 personas. Todo un récord histórico para el Paraguay y la región, siendo esto confirmado por la OMS/OPS, según informaron desde el Programa Nacional de Sangre.