Con la eliminación de criaderos, evitamos enfermedades transmitidas por el Aedes

Aunque las arbovirosis presentan un descenso, no se descarta que en los próximos días pueda registrarse un incremento de casos, a raíz de las lluvias pasadas, por lo que se insiste en la eliminación de criaderos. En esta última semana se identificó un nuevo caso de dengue y otro de chikungunya.

A 185 asciende la cifra de afectados por dengue en el país, de los cuales, uno de ellos fue identificado como positivo en la última semana, del serotipo DEN-1, procedente de Alto Paraguay; y 159 suman los casos de chikungunya, uno de ellos nuevo y registrado en el barrio Santísima Trinidad de Asunción, señala el reporte de Vigilancia de la Salud.

En las últimas tres semanas, el promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 77, mientras que la cifra acumulada de notificaciones en lo que va del año asciende a 4534.

Los serotipos circulantes dentro del territorio nacional son: DEN-1 en Itapúa, Canindeyú, Boquerón y Alto Paraguay; DEN-2 en Guairá y Pdte. Hayes; y se evidencia cocirculación de ambos serotipos en Asunción, Caaguazú, Central y Amambay.

Para cortar con el ciclo de vida del Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue, Zika y chikungunya es fundamental insistir en el control diario del patio y el interior de la casa, y desechar todo objeto en desuso que acumule agua. Es fundamental intensificar el control de entornos, después de las lluvias.