Más de 300 representantes de los servicios de salud de este departamento fueron capacitados en un taller organizado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con el apoyo del Grupo de Trabajo Salud de Itaipú Binacional (GT Salud Itaipú).
La capacitación propició una discusión interactiva, donde los participantes tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y despejar las dudas referentes a diversas situaciones presentadas a la hora de iniciar o continuar los esquemas de vacunación. En la ocasión, el director de la Décima Región Sanitaria, Dr. Arturo Portillo, destacó la importancia de intensificar las acciones con responsabilidad y compromiso buscando la protección de la familia a través de las vacunas; además, enfatizó los desafíos que tiene para el aumento de las coberturas de vacunación y el cierre de la campaña de vacunación de seguimiento contra el sarampión, rubéola y poliomielitis. Por su parte Luis Cousirat, jefe del departamento de Supervisión Nacional del PAI, presentó las coberturas de vacunación del programa regular de los últimos 5 años en Alto Paraná y el impacto de la pandemia en las mismas. Pablo Ovelar, supervisor nacional, abordó el tema de la metodología del barrido documentado, explicó paso a paso en qué consiste, la forma correcta de realizar y cuáles son los resultados esperados en cada micro territorio del área de responsabilidad de los servicios de salud, además de socializar y distribuir los formularios a ser utilizados. Por otro lado, Diego Revolero, jefe del departamento de Subsistemas de Información del PAI, habló sobre el registro de vacunación electrónica (RVe), presentó las nuevas funcionalidades del sistema en cuanto al módulo de registro, reportes y ajustes. El evento se realizó del 05 al 07 de octubre. La verificación de las actividades en terreno está programada iniciar en la semana del 24 de octubre, a través de los monitoreos rápidos de vacunados (MRV), con personal externo al servicio de salud.