El PAI y la VII Región Sanitaria realizaron la actividad en el marco del proyecto “Fortaleciendo la Respuesta contra COVID-19”, con el apoyo de USAID y el CIRD.Incluyó taller para padres, capacitación con representantes de servicios de salud y reunión con directores distritales.
La jornada, organizada por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y la VII Región Sanitaria – Itapúa, arrancó con un conversatorio en el colegio “San Roque”, de Encarnación, con el objetivo de brindar detalles sobre la importancia de las vacunas y los efectos positivos en la población. En la misma, participaron padres de familia que integran la comunidad educativa. Cabe señalar que estas actividades serán desarrolladas también en otras zonas del país. Así también, para dar un nuevo impulso a la campaña de vacunación, hubo una reunión con los 30 encargados PAI del departamento, con la finalidad de analizar las fortalezas y debilidades, para continuar con la tarea de protección a la comunidad a través de las vacunas, en los distritos de Itapúa. En la ocasión, se desarrolló un apartado especial sobre el registro de vacunación electrónica (RVE), las nuevas funcionalidades del sistema en cuanto al módulo de registro, reportes y ajustes. Se evaluaron también algunas estrategias con los directores de los diferentes servicios de salud de Itapúa, a fin de aumentar los índices de vacunación en la zona, teniendo en cuenta que las dosis del esquema regular y contra el COVID-19 se encuentran disponibles para la población, sin embargo, la concurrencia de la población para recibirlas es baja. Las actividades estuvieron encabezadas por el Dr. Héctor Castro, director nacional del Programa Ampliado de Inmunizaciones, y por el Dr. Carlos Rodríguez, representante de CIRD-USAID, con el acompañamiento del Dr. José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria, la Lic. Luz Oliveira, jefa del PAI regional, y los jefes de distintas áreas de la institución.