La cartera sanitaria insta a la ciudadanía a seguir las recomendaciones de cuidado y prevención para evitar contraer enfermedades respiratorias, teniendo en cuenta el aumento de casos registrados en las últimas semanas. Así también, se exhorta a la ciudadanía acudir inmediatamente a la consulta médica.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brinda una serie de recomendaciones a tener en cuenta para prevenir las enfermedades respiratorias que actualmente registran un incremento a nivel país: Ante esta situación, se recomienda: ⦁ Vacunarse contra la influenza y completar el esquema de 2 dosis de vacuna contra COVID-19. • Lavado de manos. El uso de alcohol gel al 70% es una alternativa al lavado con agua y jabón en caso de que este último no sea posible. • Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo al toser o estornudar. Usar tapaboca. • Evitar tocarse los ojos, la boca o la nariz. • Si está enfermo, hacer reposo en el hogar por al menos 24 horas posteriores a la desaparición de la fiebre y/o mejoría de los síntomas. Mientras esté enfermo, limitar el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar contagios. • Evitar el intercambio de saliva a través de vasos, hoppy, bombillas de tereré, chupetes, mamaderas, juguetes u otros utensilios que se llevan a la boca, evitar compartir alimentos. • Ventilar diariamente la ropa de cama y las habitaciones; evitar permanecer en lugares hacinados y no ventilados. • Consultar con el médico de forma precoz. NO AUTOMEDICARSE. • Es importante además prestar atención a la limpieza y desinfección frecuente de superficies de “alto nivel de contacto” como picaportes y equipos comunes como mesas, escritorios, sillas, equipos electrónicos, juguetes, etc. con hipoclorito de sodio • Controlar el carnet de vacunación de su hijo/a para verificar que se encuentra con el esquema completo.