Desde hoy, domingo 4 de diciembre, hasta el jueves 8, está vigente la “Cobertura Roja”, en el marco de la masiva concurrencia que tendrá la festividad de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
Teniendo en cuenta que se acerca la fecha cumbre con relación a los visitantes que llegan de todo el país al departamento de Cordillera, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social activó desde este domingo 4 de diciembre, la “Cobertura Roja”, que irá hasta el próximo jueves 8 de diciembre. En ese sentido, la cartera sanitaria insiste y recomienda extremar los cuidados durante la peregrinación y visita a la Basílica menor de la Virgen de Caacupé, para evitar lesiones, descompensaciones u otras situaciones que se pueden generar si no se toman los recaudos pertinentes. Así también, insta a seguir todos los protocolos vigentes con relación a la pandemia del COVID-19; más aún en este momento, donde se observa un incremento de casos respiratorios. Puestos de atención El Ministerio de Salud tiene instalados 41 puestos provisorios, que se encuentran distribuidos a lo largo de las rutas de peregrinación, y 28 puestos fijos, entre hospitales, puestos de salud y unidades de salud de la familia, ubicados en los departamentos de Cordillera, Caaguazú, Paraguarí y Central. Además, cuenta con 1.831 profesionales de salud, médicos, enfermeras y enfermeros, obstetras y personal de apoyo, para brindar asistencia a toda la ciudadanía que requiera de primeros auxilios y atención médica. El Servicio de Emergencia Médica Extra Hospitalaria – SEME dispone de tres móviles de soporte avanzado, cuatro de soporte básico y dos móviles logísticos, para la cobertura roja. Igualmente, las regiones sanitarias cuentan con móviles al servicio de la ciudadanía, con las cuales se totaliza 37 ambulancias. Asimismo, se encuentra a disposición de esta cartera de Estado un helicóptero para evacuaciones aeromédicas, para casos de urgencias. Se recuerda a la ciudadanía que están disponibles las líneas 0215698000 para pedido de ambulancias (hasta el restablecimiento del 141), 132 para bomberos y 911 para la policía nacional, ante cualquier emergencia.