La elección de alimentos nutritivos y fáciles de digerir son indispensables. Una fruta, yogurt o un sándwich de verduras son algunas de las opciones saludables.Se recomienda evitar el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcar o sal, ya que son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso o la obesidad, como es el caso de papas fritas, gaseosas, golosinas, jugos envasados, entre otros.
""
El recreo escolar no reemplaza al desayuno o el almuerzo que los alumnos deben consumir antes de ir a clases. Por ello, se recomienda proporcionarles alimentos saludables, de fácil digestión, nutritivos y en pequeña cantidad, acorde a la edad y actividad física del escolar, de manera a evitar el desarrollo de enfermedades como diabetes, hipertensión, sobrepeso u obesidad.
Es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones
- Variar los alimentos ofrecidos en los distintos días para evitar la monotonía y el rechazo de éstos.
- Ofrecer alimentos en tamaño o porción adecuados a la edad del escolar.
- Priorizar el consumo de frutas, ya que aportan las vitaminas y minerales que necesita el cuerpo.
- Evitar el consumo de alimentos con alto contenido de grasa, azúcar o sal, ya que son productos con muchas calorías y favorecen el sobrepeso o la obesidad.
- Promover el consumo de agua y evitar el consumo de bebidas azucaradas.
- Recordar la importancia de la actividad física y práctica de deporte en los niños.
Al respecto, el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) proporciona algunas opciones saludables para consumir en el recreo escolar
Escolares menores de 10 años
Opciones de merienda:
- Dos frutas de estación (puede ser banana, manzana, mandarina, pera, etc.).
- Un huevo duro y una fruta.
- Un vaso de ensalada de frutas, sin azúcar añadido.
- Un triángulo de sándwich de queso, sin mayonesa u otros aderezos.
- Un triángulo de sándwich de verduras con huevo, sin mayonesa u otros aderezos.
- Un yogurt chico (140 g).
Escolares de 10 años en adelante
Opciones de merienda:
- Un triángulo de sándwich de verduras con huevo y una fruta.
- Una taza de leche y dos cucharadas de avena.
- Un vaso de ensalada de frutas, sin azúcar añadido.
- Una taza de arroz con leche.
- Un yogurt chico y dos cucharadas de avena.
- Un sándwich de pollo y tomate, sin mayonesa u otros aderezos.