Acordate de controlar tu presión arterial

Conocer los niveles puede alertar sobre la necesidad de modificar hábitos de vida, prevenir la ocurrencia de accidente cerebrovascular (derrame) o infarto y, en consecuencia, reducir el riesgo de la mortalidad prematura.
La hipertensión arterial (HTA) se caracteriza por la elevación persistente de la presión arterial a cifras iguales o mayores de 140/90 mmHg.


Los controles periodicos son fundamentales para detectar en forma temprana si se cuenta con hipertension arterial, una de las enfermedades mas daninas y, a su vez, un factor de riesgo importante para el desarrollo de varias afecciones cardiovasculares, cerebrovasculares, renales, entre otras.

En Paraguay, el 38,5 % de las personas padece de HTA, o la comunmente conocida como “presion alta”. Esta enfermedad afecta, en su mayoria, a los hombres. Para prevenirla, se aconseja reducir el consumo de la sal, realizar actividad fisica en forma regular y alimentarse saludablemente.

¿Quienes deben realizarse los controles?

El control de la presion arterial debe realizar toda persona que padezca de hipertension y aquella que desconozca su nivel de presion arterial. Esta medicion se debe efectuar incluso desde la ninez, a partir de los 3 anos de edad, principalmente los que presentan sobrepeso u obesidad o que cuenten con antecedentes familiares de hipertension.

Es aconsejable el control de la presion arterial dos veces al ano a personas que no padezcan esta enfermedad y las veces que sea necesario o segun lo indique su medico a los hipertensos.

Hay cuestiones que recordar sobre la hipertension:

  • Es hereditaria: se trasmite de padres a hijos, pero con un buen estilo de vida desde la ninez se puede evitar desarrollarla.
  • Es silenciosa: la hipertension arterial, en la mayoria de los casos, no presenta sintomas. Muchas veces se presenta una complicacion sin que la persona sepa que padece la enfermedad.
  • Es la primera causa de muerte: esto se debe a que es un factor de riesgo para otras enfermedades cardiovasculares, como el infarto de miocardio, el derrame cerebral, la insuficiencia renal, insuficiencia cardiaca, ataques al corazon.
  • Afecta varios organos: cuando se mantiene alta durante largos anos, produce danos en las paredes arteriales, en el corazon, en el cerebro, los rinones, etc.
  • Puede aparecer a cualquier edad: desde la ninez, embarazo, adultos jovenes y personas adultas mayores, tanto hombres como mujeres.
  • Se puede evitar las complicaciones: Conocer los niveles de presion arterial pueden alertar sobre la necesidad de modificar malos habitos de vida, prevenir la ocurrencia de un accidente cerebrovascular (derrame) o un infarto y, en consecuencia, reducir el riesgo de mortalidad prematura.
  • Es de facil diagnostico: se puede diagnosticar con la simple toma de la presion arterial. La prevalencia de hipertensos en nuestro pais, actualmente, es de aproximadamente 38 %; las poblaciones mayores de 60 anos de edad son las que padecen porcentajes superiores de hipertension arterial.