El tétanos, una enfermedad grave que puede resultar mortal, continúa siendo una amenaza, pero la prevención es posible gracias a la vacunación, que es un componente esencial del esquema nacional de vacunación en Paraguay, y su importancia no puede subestimarse. La misma se aplica a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida. Niños, adolescentes y adultos que no hayan sido inmunizados pueden recibir la dosis en el vacunatorio más cercano.
La vacuna contra el tetanos es una de las mas importantes que el ser humano puede recibir, ya que es una enfermedad infecciosa y peligrosa que puede ocasionar la muerte. Es causada por las esporas de la bacteria “Clostridium tetani”, que vive en el ambiente, particularmente en el suelo, las cenizas, los intestinos y heces de animales y humanos, y en la superficie de la piel y de herramientas oxidadas como clavos, agujas, alambre de puas, etc.
El tetanos se adquiere tras la infeccion de cortes o heridas con la bacteria, la mayoria de los casos aparecen a los 14 dias de la infeccion. Los sintomas incluyen rigidez muscular, espasmos musculares, dificultad para tragar y convulsiones, entre otros.
Esta enfermedad es totalmente prevenible por vacunacion, la misma es segura y eficaz. Ante bajas coberturas de inmunizacion, el riesgo de contraer tetanos si se producen heridas punzantes es alto, por ello, es importante mantenerse al dia con las vacunas para estar protegidos.
Vacunacion contra tetanos en Paraguay
La vacuna contra el tetanos en Paraguay es parte del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS). Se cuenta con las siguientes dosis: vacuna Tdpa, vacuna Td, vacuna combinada DTP que protege contra tetanos, difteria y tos ferina, y por ultimo la vacuna Hexavalente indicada a los 2, 4, 6 y 18 meses de vida, protege a los ninos de seis enfermedades difteria, tetanos, tos ferina, hepatitis B, Haemophilus influenzae B y poliomielitis.
La inmunizacion, ademas de estar indicada en ninos, tambien se recomienda en los adultos, especialmente a las mujeres en edad fertil, embarazadas a partir de las 20 semanas de gestacion, los trabajadores de la salud y las personas que tienen un mayor riesgo de exposicion al tetanos.
Consejos para prevenir el tetanos, ademas de la vacunacion:
- Mantener las heridas limpias y desinfectadas.
- Evitar tocar objetos que puedan estar contaminados con tierra u excrementos de
animales.
- Usar guantes cuando trabaje con materiales que puedan estar contaminados con
tierra u excrementos de animales.
- Ante una herida preocupante, acudir al servicio de salud mas cercano.
Ver esquema nacional de vacunacion en el siguiente link: https://pai.mspbs.gov.py/esquema-de-vacunacion/