En el marco del Día Mundial del Corazón, conmemorado cada 29 de septiembre, la Dra. Graciela González del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular enfatizó la importancia de la hipertensión arterial como el factor de riesgo cardiovascular más prevalente en el país.
El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS), a traves del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular, celebro este dia en el jardin central de la cartera sanitaria bajo el lema: "Conoce tu corazon, cuida tu corazon".
El viceministro de Rectoria y Vigilancia de la Salud, Dr. Jose Ortellado, resalto la necesidad de una buena calidad de vida a medida que se envejece, y la importancia de la prevencion cardiovascular. Senalo que la cardiopatia isquemica, como el infarto agudo de miocardio, es la principal causa de muerte en el pais, y destaco los esfuerzos para mejorar la atencion y el manejo de esta patologia.
Por su parte, La jefa del Programa Nacional de Prevencion Cardiovascular Dra. Gonzalez, destaco la alarmante prevalencia de la hipertension arterial en el pais, que se situa en un 38% en la poblacion adulta segun la segunda encuesta nacional de factores de riesgo de enfermedades no transmisibles realizada en 2023. Ademas, subrayo la importancia de la prevencion a lo largo de todas las etapas de la vida, desde la ninez hasta la vejez, incluyendo un enfoque especial en las mujeres embarazadas.
El Dia Mundial del Corazon tiene como objetivo concienciar a la poblacion sobre la importancia de cuidar el corazon para prevenir infartos y otras enfermedades cardiovasculares, reduciendo asi las muertes prematuras.
Tras la ceremonia celebrada en la sede ministerial, que conto con la participacion del Dr. Miguel Olmedo, viceministro de Atencion Integral a la Salud y Bienestar Social, y el Dr. Marcel Korc, representante del OPS en Paraguay, se llevaron a cabo actividades de promocion de la salud, que incluyeron orientacion sobre cuidados cardiovasculares y la adopcion de un estilo de vida saludable. Ademas, se ofrecio una degustacion de frutas de temporada y se realizaron sorteos de diversos premios.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, y se espera que la cifra alcance los 23 millones para 2030. Factores como la mala alimentacion, el consumo excesivo de sal, la inactividad fisica, el tabaquismo y el alto consumo de alcohol contribuyen al desarrollo de factores de riesgo cardiovascular, como la obesidad, la hipertension arterial, la diabetes y el hipercolesterolemia, lo que afecta negativamente no solo al corazon, sino tambien a otros organos.
Entre los problemas cardiovasculares mas comunes se encuentran la cardiopatia isquemica, la enfermedad hipertensiva y la insuficiencia cardiaca, que afectan en su mayoria a los hombres en un porcentaje superior al 50%.
Es alentador saber que muchas enfermedades del corazon pueden prevenirse o tratarse mediante pequenos cambios en el estilo de vida, lo que puede llevar a una vida mas larga, saludable y plena.
Para prevenir problemas cardiovasculares, es importante realizarse controles periodicos de la presion arterial, mantener una alimentacion saludable, realizar actividad fisica moderada bajo supervision medica, mantener un peso adecuado, no fumar, evitar el estres y reducir el consumo de sal y azucar.