Octubre Rosa: un testimonio de fortaleza y la importancia del diagnóstico temprano

La Ing. Lira Giménez, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), compartió su inspiradora historia como sobreviviente del cáncer de mama. Su relato, lleno de valentía y determinación, resalta la importancia del diagnóstico temprano y la esperanza que ofrece a quienes enfrentan esta enfermedad.

"En noviembre voy a cumplir 15 anos de una nueva vida, porque sobrellevar un cancer de mamas representa una nueva vida. Hoy tengo una quimioterapia de mantenimiento, pero estoy en el estadio 4, eso quiere decir que nunca hay que tirar la toalla, no hay que bajar los brazos y hablar de que los milagros existen", expreso la Ing. Lira Gimenez. Su testimonio es un recordatorio de que la lucha contra el cancer es una batalla que se puede ganar, incluso en las etapas avanzadas.

La Dra. Diana Garcete, asesora tecnica del Programa Nacional de prevencion, deteccion precoz y tratamiento del cancer de cuello uterino y mama (PNPCACUM), tambien participo en la conversacion y enfatizo la importancia de la prevencion secundaria en la lucha contra el cancer de mama. "Lastimosamente, hasta hoy dia, no podemos evitar que se presente el cancer. Lo que podemos hacer como medicos o especialistas es prevencion secundaria”.

Explico que la medicina de prevencion secundaria es tratar de llegar lo mas temprano posible al diagnostico, de manera a tener casos en estadios incipientes y de esa forma llegar a tener mas posibilidades de hablar de una curacion. “En esta area de la medicina todavia no tenemos el secreto para evitar que se llegue a presentar la enfermedad. Entonces, la unica herramienta y la mas importante es el diagnostico temprano", aseguro.

Estas palabras destacan la necesidad de concienciar sobre la importancia de la deteccion temprana del cancer de mama. La prevencion secundaria implica la realizacion de examenes regulares, como mamografias y autoexamenes, que pueden detectar la enfermedad en sus etapas iniciales, cuando las posibilidades de curacion son mas altas.

El testimonio de la Ing. Lira Gimenez y la experiencia de la Dra. Diana Garcete nos recuerdan que el cancer de mama no discrimina y puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o genero. La lucha contra esta enfermedad es un esfuerzo colectivo que involucra a medicos, pacientes y la sociedad en general.

Es fundamental continuar promoviendo la concienciacion sobre el cancer de mama, fomentando la importancia de la deteccion temprana y apoyando la investigacion medica para encontrar tratamientos mas efectivos.

Campana Octubre Rosa 2023

Es por ello que la campana “Octubre Rosa 2023”, promovida desde la Oficina de la Primera Dama, Leticia Ocampos, tiene como lema: “Hagamos de la Prevencion Una Tradicion”. Por medio de esta iniciativa se busca involucrar a toda la sociedad paraguaya en esta causa que puede salvar vidas.

“Hagamos de la Prevencion Una Tradicion”

Informaciones relacionadas: 

Octubre Rosa: "Hagamos de la prevencion una tradicion"

Octubre Rosa: control anual “Una Tradicion” para prevenir el cancer de mama

Octubre Rosa: ¿Donde hacerse la mamografia?