Digitalización en salud: 25 servicios se suman a la red del HIS en un mes

En marzo, el HIS se implementó en 25 establecimientos de salud, con lo cual totalizan 372 servicios de todos los niveles de atención que utilizan esta herramienta digital en todo el país, permitiendo la reducción en el tiempo de espera de los usuarios, la disposición de la ficha clínica para un mejor diagnóstico y la mejora de la calidad y productividad del servicio. 


El reporte de la implementacion del Sistema de Informacion en Salud, HIS (Health Information System, por las siglas en ingles) resalta el crecimiento constante en los ultimos meses. Desde el 15 de agosto hasta marzo de este ano, suman 153 establecimientos conectados a esta herramienta en las 18 regiones sanitarias del pais.

Con los 25 servicios que iniciaron el uso del sistema en el mes de marzo, totalizan 70 establecimientos que cuentan con esta herramienta. Igualmente se registraron 2.834.652 consultas a traves de esta herramienta en el primer trimestre del ano 2024, acumulando 372 servicios de salud conectados y 21.690.969 consultas desde sus inicios, en el ano 2017.

Los servicios que implementaron en marzo el HIS son:

- Unidad de Salud de la Familia Costa Hu - Guaira.

- Unidad de Salud de la Familia Valenzuela – Cordillera.

- Unidad de Salud de la Familia Alborada I – Itapua.

- Unidad de Salud de la Familia San Antonio – Cordillera. 

- Unidad de Salud de la Familia El Progreso – Central 

- Unidad de Salud de la Familia Santo Domingo - Itapua 

- Unidad de Salud de la Familia Tava-i – Paraguari 

- Unidad de Salud de la Familia Barrio Obrero San Pedro – Itapua.

- Unidad de Salud de la Familia Potrero del Carmen – Guaira.

- Unidad de Salud de la Familia San Antonio Ypecuru – Itapua.

- Unidad de Salud de la Familia Perpetuo Socorro – Central.

- Unidad de Salud de la Familia Divino Nino Jesus – Central.

- Unidad de Salud de la Familia San Miguel 3ra compania – Central.

- Unidad de Salud de la Familia Barrio Obrero I – neembucu.

- Unidad de Salud de la Familia Costa Alegre – Guaira.

- Unidad de Salud de la Familia Arroyo Pora – Itapua.

- Unidad de Salud de la Familia Ybyraity – Paraguari.

- Unidad de Salud de la Familia Franco Isla – Paraguari.

- Unidad de Salud de la Familia Aguaity – Cordillera.

- Unidad de Salud de la Familia San Isidro Etapa 7 – Itapua. 

- Unidad de Salud de la Familia Potrero Baez – Guaira.

- Unidad de Salud de la Familia San Jose/ San Miguel – Misiones. 

- Unidad de Salud de la Familia 24 de Junio – Central.

- Unidad de Salud de la Familia Ycua Dominga – Misiones. 

- Unidad de Salud de la Familia San Francisco – Itapua. 

Aportes del Sistema de Informacion en Salud

Automatiza y mejora la calidad de los procesos de atencion de pacientes en general, recolectando datos y generando reportes precisos en tiempo real, que garantizan la toma de decisiones a nivel gerencial, beneficiando tanto a pacientes como a profesionales de salud y a la alta gerencia.

La implementacion del Health Information System en los establecimientos sanitarios a nivel pais permite la organizacion eficiente de recursos humanos, gestion integrada de datos y la construccion gradual de la transformacion digital que, sin duda, será el motor del cambio en la provision de atencion de calidad a los ciudadanos.

Esta transformacion digital es encarada de forma conjunta entre el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSPyBS) y la Mision Tecnica de la Republica de China (Taiwan), a traves del “Proyecto para la Mejora de la Eficiencia en la Gestion de la Informatica en Salud (Fase II)”, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Tecnologias de la Informacion y Comunicacion (MITIC), KOICA, Itaipu, el Banco Mundial y el BID.