La divulgación de datos personales atenta contra el espíritu de la donación de órganos. Se fundamenta tanto en el respeto a la intimidad como en la prevención de posibles daños a las personas involucradas (donante, receptor, y sus familias).
La confidencialidad de los datos tiene el proposito de preservar la credibilidad y confianza publica en la actividad de procuracion y trasplante. La divulgacion de datos personales atenta contra el espiritu de la donacion de organos, que es anonima, voluntaria, altruista y desinteresado, y se fundamenta tanto en el respeto a la intimidad como en la prevencion de posibles danos a las personas involucradas (donante, familia del donante, receptor y familia del receptor).
Desde la familia del donante: para quien ha perdido un ser querido, el inicio del proceso de duelo es determinante. En algunos casos, la donacion y el trasplante pueden generar fantasias en relacion con la prolongacion de la vida del donante en el receptor.
Es por ello que difundir, facilitar y alentar la relacion con los receptores puede interferir en el duelo y generar vinculos basados en la negacion de la muerte.
Desde el trasplantado y su familia, en el proceso de asimilacion del organo recibido, podrian surgir sentimientos de culpa por la muerte del donante y fantasias ligadas a la identidad del donante. Estos sentimientos pueden traer aparejada la sensacion de “deuda” y de angustia por no saber como compensar a la familia del donante.
Por todo esto, aunque se tengan los datos, no se deberia difundir la identidad de donantes y receptores.
Cabe resaltar que la difusion por los medios de casos de pacientes en lista de espera no tiene relacion con la obtencion de los organos. En todos los casos, el sistema sanitario trabaja permanentemente en la procuracion de los organos.
Por ultimo, entre las recomendaciones para los medios al presentar una noticia sobre donacion y trasplante resulta fundamental que cada situacion sea incluida en su contexto. El trasplante es una practica cotidiana y es posible por el trabajo del sistema de salud en su conjunto. Miles de personas reciben un trasplante cada ano; otras miles lo esperan.
Los casos abordados no deben presentarse en forma aislada: hay muchas otras personas que estan atravesando situaciones similares. En este sentido, resulta clave analizar tambien el impacto o la repercusion que puede tener el enfoque de una noticia tanto en la comunidad en general como en quienes se encuentran directamente afectados: las mas de 300 personas que esperan un trasplante de organos y tejidos.