Estudiantes de San Pedro se instruyen para gozar de una “adolescencia saludable”

•Adolescentes participaron de actividad educativa para poder aclarar dudas sobre la pubertad. 
•Participaron alumnos y alumnas de colegios sampedranos.


El Departamento de Promoción de la Salud del Área Programática Sur y la USF 1 y 2 de Unión y la USF Yataity del Norte, con el apoyo de la Organización Plan Internacional, emprendieron una serie de actividades educativas dirigidas a los adolescentes de los mencionados distritos. 

Estas capacitaciones se realizaron en la metodología Familia Saludable, en el módulo “Adolescencia, entre la osadía y el miedo”, con el objetivo de lograr que los participantes reconozcan que los cambios físicos, psicológicos y sociales son naturales y se deben a su crecimiento y desarrollo, además de descubrir elementos que definen su identidad y autoestima. 

Participaron de estas actividades adolescentes del Colegio Nacional San Carlos y Colegio Nacional Santa María, de Unión, y el Colegio Nacional Niño Salvador del distrito de Yataity del Norte. 

A través de una metodología dinámica y participativa, los adolescentes tuvieron la oportunidad de esclarecer sus dudas con relación a la etapa de la adolescencia. 

“Adolescencia, entre la osadía y el miedo” es uno de los 6 módulos de la metodología Familia Saludable, que tiene como objetivo fortalecer las acciones afines a un modelo de atención integral en salud familiar, comunitaria e intercultural, centrada en el bienestar de la familia y la comunidad, dando prioridad a la población para que mejore su salud y ejerza un mayor derecho y control sobre la misma. 

El Módulo Adolescencia consta de 4 capítulos, donde se abordan los siguientes temas: adolescencia, tiempo de cambios; ¡sácate la duda! sexualidad más que sexo; ¿con quién cuentas?, y vida plena con salud.