Cumplamos con nuestros compromisos: ¡Pongamos fin al trabajo infantil!

•En el 2022, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaro el 12 de junio como Día Mundial contra la Erradicación del Trabajo Infantil para visibilizar la grave situación de los niños, niñas y adolescentes expuestos al trabajo y la explotación.

El Dia Mundial de este ano se centra en la celebracion del 25 aniversario de la adopcion del Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil (1999, num. 182). Tambien sirve para recordar a todas las partes interesadas que deben mejorar la aplicacion de este convenio y el Convenio sobre la edad minima (1973, num.138).

A pesar de los avances significativos en la reduccion del trabajo infantil, en los ultimos anos se ha producido un retroceso en las tendencias mundiales, lo que subraya la imperiosa necesidad de unir esfuerzos para acelerar las acciones encaminadas a erradicar el trabajo infantil en todas sus manifestaciones.

Con la adopcion de la Meta 8.7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional se comprometio a eliminar el trabajo infantil en todas sus formas para 2025.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social desempena un papel fundamental en el abordaje del trabajo infantil desde una perspectiva integral, considerando los aspectos de salud fisica, mental y social de los ninos y ninas involucrados/as. Reconoce que el trabajo infantil no solo afecta el desarrollo integral de los ninos y ninas, sino que tambien perpetua la pobreza.

El Trabajo Infantil priva a los ninos y ninas de educacion, salud y su derecho a crecer y jugar sanamente en un entorno seguro. Los ninos y ninas merecen la oportunidad de desarrollarse plenamente en el seno de su familia y de una comunidad que se empodere de su rol protector, haciendo cumplir los diversos articulos del codigo de la ninez y Adolescencia 1680/2001.

El MSPyBS se enfoca en la prevencion del trabajo infantil a traves de la promocion de programas de proteccion social y educacion. Ademas, implementa estrategias para la identificacion y proteccion de los ninos y ninas en situacion de trabajo infantil. A traves de sus unidades de salud y los profesionales medicos, se realizan detecciones tempranas y evaluaciones integrales de los ninos y ninas, para identificar posibles casos de trabajo infantil y brindar atencion medica, psicologica y social adecuada. Asimismo, se fomenta la participacion activa de la comunidad y la sensibilizacion sobre los riesgos del trabajo infantil.