Minga ambiental en el barrio San Pablo de Asunción

•El frente interinstitucional conformado en la capital del país se abocó a tareas de prevención y control de las arbovirosis.
•La movilización contra el Aedes aegypti se desarrolló en 61 manzanas del barrio San Pablo, arrojando un resultado de 2.642 criaderos inactivados.


Durante la jornada, 134 operarios realizaron monitoreos de calles, patios y espacios públicos del barrio San Pablo de la ciudad de Asunción. También, se brindó información a la ciudadanía sobre cómo prevenir la proliferación del mosquito.

Esta minga ambiental fue una oportunidad para que la comunidad pueda trabajar en conjunto por el bien de la ciudad, además de comprometerse a no bajar la guardia y seguir evitando criaderos diariamente, con sencillos pasos:

•Eliminar todos los recipientes que puedan acumular agua, como botellas, baldes, latas, floreros, juguetes, etc.

•Poner boca abajo los recipientes que no se puedan desechar.

•Tapar tanques de agua y cisternas.

•Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda

•Mantener limpias las canaletas y desagües.

De la actividad participaron varias dependencias de salud, como el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), la Dirección General de Promoción de la Salud, la XVIII Región Sanitaria y el Hospital General Materno Infantil San Pablo, con el acompañamiento de la Municipalidad de Asunción.