Mediante convenio entre Salud y Defensa ya se realizaron más de 1000 cirugías en el Hospital Militar

•Desde octubre del año pasado y hasta el 27 de junio de este año, se ha alcanzado la cifra de 1.038 personas operadas en el Hospital Militar en el marco del Convenio entre el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Defensa.

Este trabajo interinstitucional, que busca reducir la espera de pacientes en lista para cirugías programadas, se realiza con la coordinación de la Dirección General de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud de la cartera sanitaria. 

Las principales cirugías realizadas son hernias inguinal, ⁠umbilical, ⁠escrotal, ⁠crural y ⁠epigástrica, indicaron desde el equipo médico.

También se realizan intervenciones quirúrgicas de Colecistectomias (piedras en la vesícula): abiertas o convencionales y por vía laparoscópica.

Otros procedimientos que se han realizado son safenectomías, eventraciones, flebectomías, histeroscopías, tomas de biopsia, entre otros.

Las cirugías se centran principalmente en pacientes de bajo riesgo con edades entre 19 y 59 años. 

Participan actualmente como equipo quirúrgico del Convenio personal médico y de enfermería del Hospital General de Luque y del Hospital General de Barrio Obrero.

Así también, forman parte del Convenio personal de blanco y administrativo proveniente de las XI y XVIII Región Sanitaria y de la Dirección de Calidad.