- La jornada se centró en las implicancias del programa de prevención de defectos congénitos, con énfasis en la importancia del ácido fólico para las mujeres en edad fértil.
Profesionales de la salud en Itapua participaron de una capacitacion integral sobre el programa de prevencion de defectos congenitos. La jornada, organizada por el Programa Nacional de Prevencion de Defectos Congenitos y el componente regional, tuvo como objetivo brindar a los participantes informacion actualizada y estrategias practicas para implementar en sus comunidades.
Durante la capacitacion, se realizo una revision detallada de los componentes del programa, con un enfoque particular en la importancia del acido folico para la salud de las mujeres en edad fertil. Se destaco que la suplementacion con acido folico antes y durante el embarazo puede reducir significativamente el riesgo de malformaciones en el desarrollo fetal, como el tubo neural abierto, espina bifida y anencefalia.
Los participantes tambien recibieron informacion sobre otros factores que pueden influir en la aparicion de defectos congenitos, como la exposicion a ciertos medicamentos o sustancias nocivas, y las enfermedades infecciosas. Ademas, se abordaron temas relacionados con el diagnostico temprano y el tratamiento oportuno de estos defectos.
La capacitacion se enmarca en un esfuerzo continuo por mejorar la salud materna e infantil en la region de Itapua. Al fortalecer el conocimiento y las habilidades de los profesionales de la salud, se busca promover la prevencion de defectos congenitos y garantizar una atencion medica de calidad para las mujeres y sus hijos.
Las autoridades sanitarias instaron a los participantes a replicar la informacion obtenida en sus comunidades y a trabajar en conjunto para promover la salud materna e infantil en Itapua.